21 nov. 2025

Covid-19: Paraguay vuelve a superar la barrera de 1.000 internados

Los hospitales vuelven a estar abarrotados de pacientes con cuadros de Covid-19 en Paraguay. De tener poco más de 100 internados a inicios de enero, el mes está terminando con más de 1.000.

ola de contagios

Familiares y pacientes se congregan en los hospitales ante la nueva ola de Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde hace unas semanas que los médicos vienen alertando sobre un nuevo escenario crítico a causa de los contagios por Covid-19. Desde finales del 2021 que se viene dando un aumento sostenido de casos provocados por la variante ómicron.

El último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud señala que actualmente hay 1.001 personas internadas en los diferentes hospitales por complicaciones del coronavirus. Del total, 176 pacientes están en Terapia Intensiva.

Los no vacunados y aquellos que no completaron la segunda dosis siguen acaparando las salas de internaciones. El reporte indica que, de los asistidos en Terapia Intensiva, 82 son no vacunados, 33 cuentan con dosis incompleta y 31 con el esquema cumplido.

La última vez que Paraguay había alcanzado el millar de internados fue en agosto del 2021, durante el pico de la segunda ola de la enfermedad.

Relacionado: Covid-19: Salud reporta 64 muertes, récord en esta nueva ola

Desde la cartera sanitaria aseguran que si bien los contagios e internaciones son elevados, las vacunas son claves para que se reduzca el índice de mortandad.

Desde la llegada de la pandemia unas 559.906 dieron positivo al Covid-19 en todo el país y 17.176 personas fallecieron por la enfermedad.

Actualmente el país atraviesa por la tercera ola de contagios de la enfermedad, marcada por la presencia de la variante ómicron, que en menos de un mes derivó en el contagio de más de 50.000 personas.

El Ministerio de Salud iniciará el próximo lunes la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años, como parte del programa de regreso seguro a las aulas. No obstante, es preocupante la baja inscripción de los menores para la inmunización.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.