14 jul. 2025

Covid-19: Paraguay vuelve a superar la barrera de 1.000 internados

Los hospitales vuelven a estar abarrotados de pacientes con cuadros de Covid-19 en Paraguay. De tener poco más de 100 internados a inicios de enero, el mes está terminando con más de 1.000.

ola de contagios

Familiares y pacientes se congregan en los hospitales ante la nueva ola de Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde hace unas semanas que los médicos vienen alertando sobre un nuevo escenario crítico a causa de los contagios por Covid-19. Desde finales del 2021 que se viene dando un aumento sostenido de casos provocados por la variante ómicron.

El último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud señala que actualmente hay 1.001 personas internadas en los diferentes hospitales por complicaciones del coronavirus. Del total, 176 pacientes están en Terapia Intensiva.

Los no vacunados y aquellos que no completaron la segunda dosis siguen acaparando las salas de internaciones. El reporte indica que, de los asistidos en Terapia Intensiva, 82 son no vacunados, 33 cuentan con dosis incompleta y 31 con el esquema cumplido.

La última vez que Paraguay había alcanzado el millar de internados fue en agosto del 2021, durante el pico de la segunda ola de la enfermedad.

Relacionado: Covid-19: Salud reporta 64 muertes, récord en esta nueva ola

Desde la cartera sanitaria aseguran que si bien los contagios e internaciones son elevados, las vacunas son claves para que se reduzca el índice de mortandad.

Desde la llegada de la pandemia unas 559.906 dieron positivo al Covid-19 en todo el país y 17.176 personas fallecieron por la enfermedad.

Actualmente el país atraviesa por la tercera ola de contagios de la enfermedad, marcada por la presencia de la variante ómicron, que en menos de un mes derivó en el contagio de más de 50.000 personas.

El Ministerio de Salud iniciará el próximo lunes la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años, como parte del programa de regreso seguro a las aulas. No obstante, es preocupante la baja inscripción de los menores para la inmunización.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.