06 ago. 2025

Covid-19: Paraguay vuelve a superar la barrera de 1.000 internados

Los hospitales vuelven a estar abarrotados de pacientes con cuadros de Covid-19 en Paraguay. De tener poco más de 100 internados a inicios de enero, el mes está terminando con más de 1.000.

ola de contagios

Familiares y pacientes se congregan en los hospitales ante la nueva ola de Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde hace unas semanas que los médicos vienen alertando sobre un nuevo escenario crítico a causa de los contagios por Covid-19. Desde finales del 2021 que se viene dando un aumento sostenido de casos provocados por la variante ómicron.

El último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud señala que actualmente hay 1.001 personas internadas en los diferentes hospitales por complicaciones del coronavirus. Del total, 176 pacientes están en Terapia Intensiva.

Los no vacunados y aquellos que no completaron la segunda dosis siguen acaparando las salas de internaciones. El reporte indica que, de los asistidos en Terapia Intensiva, 82 son no vacunados, 33 cuentan con dosis incompleta y 31 con el esquema cumplido.

La última vez que Paraguay había alcanzado el millar de internados fue en agosto del 2021, durante el pico de la segunda ola de la enfermedad.

Relacionado: Covid-19: Salud reporta 64 muertes, récord en esta nueva ola

Desde la cartera sanitaria aseguran que si bien los contagios e internaciones son elevados, las vacunas son claves para que se reduzca el índice de mortandad.

Desde la llegada de la pandemia unas 559.906 dieron positivo al Covid-19 en todo el país y 17.176 personas fallecieron por la enfermedad.

Actualmente el país atraviesa por la tercera ola de contagios de la enfermedad, marcada por la presencia de la variante ómicron, que en menos de un mes derivó en el contagio de más de 50.000 personas.

El Ministerio de Salud iniciará el próximo lunes la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años, como parte del programa de regreso seguro a las aulas. No obstante, es preocupante la baja inscripción de los menores para la inmunización.

Más contenido de esta sección
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.