09 ago. 2025

Covid-19: Paraguay podría cerrar el 2020 con 2.300 fallecidos

Paraguay ha superado los 100.000 contagios de Covid-19 desde la llegada de la pandemia. Los casos siguen en aumento y, actualmente, una de cada tres muestras da como resultado positivo al coronavirus.

muestras covid-19 oviedo

Creció el número de personas que se realizan el hisopado en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Según la actualización epidemiológica realizada por la Dirección General de Vigilancia de la Salud, durante la última semana se registró un nuevo pico de contagios de Covid-19 en el país con 1.104 positivos.

Las cifras expuestas por Vigilancia revelan un leve incremento de los de contagios de Covid-19 durante los últimos días, llegando a una duplicación de casos a los 73 días.

De seguir elevada la cifra de contagios, se espera que el Paraguay tenga al menos 110.000 casos de coronavirus para el cierre del 2020 y 2.300 muertes.

Embed

Según las cifras expuestas por Vigilancia, el promedio de muestras diarias procesadas es de 3.612, que es inferior a las últimas dos semanas donde se procesaron entre 3.900 y 3.921.

Las zonas con más casos nuevos por cien mil habitantes son Asunción, Central, Ñeembucú, Cordillera, Canindeyú y Presidente Hayes.

El Ministerio de Salud teme que la situación sanitaria se complique tras la llegada de las fiestas de fin de año y la migración de personas desde capital y Central hacia diferentes puntos del país. Autoridades insisten en la premisa de quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19.

Según los datos del Ministerio de Salud, los casos confirmados de Covid-19 suman 100.612, mientras que las muertes llegaron a 2.103.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.