05 sept. 2025

Covid-19: Otro grupo de 150 paraguayos llega al Puente de la Amistad

Un total de 152 compatriotas llegaron este lunes hasta el Puente de la Amistad con la intención de ingresar a Paraguay. La mayoría retorna porque se quedaron sin trabajo en el vecino país a causa del Covid-19.

Pasarela Puente de la Amistad.jpeg

Un último grupo de 50 paraguayos llegaron este martes hasta el Puente de la Amistad.

Foto: Edgar Medina - Archivo ÚH.

Los connacionales se instalaron en el paso fronterizo mientras aguardan por la decisión de las autoridades de alojarlos en un albergue transitorio. No pueden ingresar al país porque las fronteras están cerradas como medida de lucha contra el Covid-19.

Entre los que esperan cruzar al país se hallan mujeres, niños y hombres jóvenes que fueron al vecino país en busca de puestos laborales, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Más paraguayos amanecen en el Puente de la Amistad y albergue transitorio esperando decisión del Codena

De acuerdo con los informes, ingresaron a la pasarela del puente entre la madrugada y mañana de este lunes. A su vez, los compatriotas señalaron mediante un video difundido en redes sociales que se hallan en pésimas condiciones y no pueden ni acceder a un sanitario.

Video de Compatriotas.mp4

Además, expresaron que el grupo está conformado por personas del Departamento de Caaguazú, específicamente de la ciudad de Repatriación, y denunciaron la falta de atención de la autoridades locales.

Anteriormente, otro grupo de compatriotas cruzó el sábado el paso fronterizo y fueron llevados por la autoridades nacionales al Sur del país para guardar la cuarentena correspondiente. Los trasladados eran, en su mayoría, mujeres y niños.

Lea también: Instalan cabina de desinfección para paraguayos que ingresan por Puente de la Amistad

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) es la institución encargada de otorgar el permiso especial para la entrada al país de los compatriotas por cuestiones humanitarias.

Por decreto presidencial la frontera está cerrada, incluso a los compatriotas, para frenar la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.