19 oct. 2025

Covid-19: Ollas populares salvan situación de necesidad en barrios humildes de Caaguazú

La ayuda del Gobierno tarda en llegar al Departamento de Caaguazú y mientras los días pasan y la necesidad crece, la solidaridad de la gente se refleja en la organización de ollas populares para paliar la situación en diferentes barrios humildes.

Olla popular.jpg

Olla popular en barrio Villa Constitución de la ciudad de Caaguazú

.

Foto: Gentileza.

Con diferentes tipos de aportes surge el milagro de multiplicar el pan y llegar a la mayor cantidad de personas con el almuerzo, que para muchos es el único plato del día. Son muchas las familias que se vieron afectadas por el paro sanitario para mitigar el avance del Covid-19.

Vecinos organizados, grupos religiosos, asociaciones deportivas y medios de comunicación llevan adelante las ollas populares con el objetivo de salvar la necesidad primordial de alimentarse.

Un ejemplo es el barrio Villa Constitución de la ciudad de Caaguazú donde, desde el pasado sábado, un grupo de la capilla María Auxiliadora tomó la posta y el desafío de atender a la mayor cantidad de personas.

Nota relacionada:Casos confirmados de coronavirus suman 69

Todo comenzó en una ronda de amigos, quienes comenzaron a realizar aportes individuales. Luego, fueron sumándose más personas para la adquisición de ingredientes para la olla popular.

El grupo realiza un promedio de 300 platos al día para entregar a las familias que los retiran en recipientes.

Lea más: SEN entrega primeras transferencias de subsidio a 522 familias

Pedro Benítez, de profesión mecánico, es uno de los organizadores de la olla popular. El mismo comentó que hace semanas que ya no trabaja y que la circunstancia le llevó a crear la olla popular en un barrio donde la mayoría de las familias son de escasos recursos.

“Iniciamos el sábado y diariamente estamos recibiendo aportes ciudadanos para preparar un promedio de 300 platos”, dijo Benítez.

El martes, un total de 522 familias vulnerables recibieron el subsidio del Gobierno de G. 500.000 tras verse afectadas en sus trabajos a causa de la pandemia del coronavirus.

Los beneficiarios reciben un mensaje del único número de confirmación que es el (0961) 110-136 y deben responder con la tecla 1.

Hasta la fecha se tienen 69 casos confirmados de Covid-19 en el país. Cuatro pacientes están internados y el resto se encuentra en aislamiento en sus respectivos domicilios.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.