19 nov. 2025

Covid-19: “No existe una medicación única”, afirma Arbo

El doctor Antonio Arbo afirmó que aunque muchos países hayan adoptado el uso de la hidroxicloroquina para el tratamiento de pacientes con Covid-19, aun no hay una medicación única para el efecto.

Antonio Arbo

Arbo ocupó el cargo de ministro de Salud entre el 2012 y el 2013. Tiene una especialización en Clínica Pediátrica e Infectología Pediátrica en México.

Archivo Última Hora.

Pese a que Paraguay adoptó a la hidroxicloroquina como droga de cabecera para combatir el Covid-19 y así probar su efectividad, el ex ministro de Salud, Antonio Arbo, aseguró que no existe una medicación única para la afección.

“No existe una medicación única que garantice su efectividad en todos los casos. Existen varias opciones, que en algunos casos van a funcionar y en otros no”, explicó Arbo a Monumental 1080 AM.

Una prueba de ello, según refutó, son las tasas de mortalidad que se dan en Italia, España y Estados Unidos.

Puede interesarte: Llegan 100.000 test rápidos a finales de la próxima semana

El especialista sigue insistiendo en que la debilidad de nuestro sistema se centra en la poca cantidad de tests realizados a diario.

Sin embargo, consideró alentador el hecho de que una mayoría de los pacientes no requieran de un respirador. Para Arbo esto se traduce en que “aún no existen muchos casos en el país”.

Leé más: Paraguay hará pruebas con hidroxicloroquina para tratamiento del Covid-19

“Si existiera (más casos de Covid-19) va a haber gente que requiera estar en el respirador, eso no está ocurriendo”, aseveró.

De igual forma, el ex secretario de Estado instó a las autoridades a no bajar la guardia ni ablandar las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional.

A su parecer, la cuarentena debe seguir o de lo contrario se vivirá un escenario de circulación masiva del virus lo que, a la vez, llevaría a desencadenar una situación inmanejable.

El galeno recomendó que cuando llegue el momento de ablandar la cuarentena, las medidas vayan siendo levantadas secuencialmente y no de golpe.

Conforme la última actualización del Ministerio de Salud, son 115 los infectados y cinco los fallecidos por el coronavirus en nuestro país.

Mediante un decreto, el Gobierno encrudeció las restricciones de circulación hasta este domingo 12 de abril. De momento se desconoce si la cuarentena total seguirá después de la fecha.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.