23 oct. 2025

Covid-19: Mario Abdo pide disculpas por tardanza en asistencia económica

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió disculpas este miércoles por la tardanza de la asistencia social a los sectores que se vieron afectados por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del Covid-19.

Presidente.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

Muchas personas no pueden cumplir con la cuarentena para evitar la propagación del Covid-19, ya que deben buscar la manera de subsistir mientras llega la ayuda económica.

Ante los cuestionamientos, el presidente Mario Abdo Benítez pidió disculpas y aseguró que buscan rapidez y transparencia en este proceso. El mandatario habló tras despedirse de los connacionales que cumplieron cuarentena en la Academia Militar.

“Entiendo perfectamente la ansiedad de la gente y estamos haciendo lo mejor que podemos. Le pido disculpas a la ciudadanía en nombre de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN)”, indicó el mandatario a los medios de prensa.

Agregó que en el transcurso del día el ministro de la SEN, Joaquín Roa, y el ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres, darán detalles de cuántas personas ya fueron beneficiadas con el subsidio.

El jefe de Estado reconoció que construir este tipo de programas tiene su dificultad, pero que lo vienen realizando en poco tiempo y “de la mejor forma posible”, para que la ayuda económica llegue a los que se vieron afectados por el paro sanitario.

Lea más: Covid-19: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

“Es cierto, a algunos no les llega todavía (el subsidio) y, reitero, tenemos que buscar velocidad y transparencia en un proceso nuevo, complicado y complejo”, aseveró el titular del Ejecutivo.

Desde el Gobierno impulsan los programas Ñangareko y Pytyvõ, los cuales se tratan de transferencias monetarias a través de sistemas de giro. El primero de ellos es por un monto de G. 500.000, sin embargo, muchos reclaman que todavía no lograron efectivizar el dinero.

Al respecto, Mario Abdo mencionó que en la fecha se tiene previsto realizar al menos 11.000 giros para los beneficiarios. Además, refirió que durante la Semana Santa tienen que realizar un promedio de 30.000 transferencias por día.

“Queremos que se utilicen bien los recursos del pueblo y que llegue a quien realmente necesita”, puntualizó.

Por último, agradeció a toda la ciudadanía que se solidariza ante toda la situación que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus. “Mi reconocimiento a la solidaridad de la gente que está haciendo olla popular y contribuyendo en esta causa”, finalizó.

En Paraguay, ya son 119 los casos positivos de coronavirus y la cantidad de personas fallecidas subieron a cinco.

El Gobierno anunció que las medidas restrictivas para contener el avance del Covid-19 en el país van a seguir por una semana más, hasta el domingo 19 de abril.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.