09 ago. 2025

Covid-19: “Los números están dentro de la lógica”, afirma Sequera

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó ese lunes que la cantidad actual de casos positivos de Covid-19 se encuentra dentro de la lógica de la cartera sanitaria. Apuntó que el virus ingresa lento y no hay brote explosivo en la comunidad.

Guillermo Sequera - Dardo Ramírez.jpeg

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

Los 128 casos positivos de Covid-19 registrados el domingo encendió la alarma ciudadana y también del Ministerio de Salud Pública.

Sin embargo, en la última semana de la fase 3 de la cuarentena inteligente, Guillermo Sequera apuntó que las estadísticas están dentro de lo esperado.

Pese a no dejar de lado su preocupación por las cifras reportadas el domingo, el director de Vigilancia de la Salud señaló que la cantidad de casos está siendo “compensada” con los números menores registrados en otros días.

Nota relacionada: Covid-19: Salud reporta 128 casos positivos y un fallecido

“Los números están dentro de la lógica todavía, pero es muy difícil. Si vamos a tener todos los días más de 100 positivos es preocupante, vamos a ver cómo se desarrolla esta semana”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Fue contundente al decir que ello deriva indudablemente de la fatiga poblacional, la cual se vive en todos los países. No obstante, resaltó que por el cuidado que aún se mantiene en una mayoría de la gente el ingreso del virus en la comunidad es lento.

“A pesar de la fatiga, hay gente que se cuida y hace que no sea un brote tan explosivo. Hay un aumento progresivo dentro de toda la población”, sostuvo.

Puede interesarte: El peor escenario de Covid-19 podría afectar al 10% de la población paraguaya

Sequera hizo énfasis en que aún hay mucho por conocer del virus a nivel inmunitario, por lo que descartó que las medidas de seguridad y los protocolos sanitarios sean menos exigentes incluso hasta el próximo año.

“Hay conexiones importantes que dicen que la cantidad de casos van a ir aumentando en setiembre y octubre, pero es totalmente manipulable si desde el punto de vista poblacional podemos controlarlo”, refirió.

La cifra de fallecidos a causa del coronavirus subió a 22 este domingo, tras darse a conocer la muerte de un hombre de 39 años que se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud.

El paciente falleció tras complicaciones médicas y, según el reporte, padeció síndrome de dificultad respiratoria severa, insuficiencia cardíaca, oclusión arterial aguda y falla renal.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.