07 oct. 2025

Covid-19: “Los números están dentro de la lógica”, afirma Sequera

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó ese lunes que la cantidad actual de casos positivos de Covid-19 se encuentra dentro de la lógica de la cartera sanitaria. Apuntó que el virus ingresa lento y no hay brote explosivo en la comunidad.

Guillermo Sequera - Dardo Ramírez.jpeg

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

Los 128 casos positivos de Covid-19 registrados el domingo encendió la alarma ciudadana y también del Ministerio de Salud Pública.

Sin embargo, en la última semana de la fase 3 de la cuarentena inteligente, Guillermo Sequera apuntó que las estadísticas están dentro de lo esperado.

Pese a no dejar de lado su preocupación por las cifras reportadas el domingo, el director de Vigilancia de la Salud señaló que la cantidad de casos está siendo “compensada” con los números menores registrados en otros días.

Nota relacionada: Covid-19: Salud reporta 128 casos positivos y un fallecido

“Los números están dentro de la lógica todavía, pero es muy difícil. Si vamos a tener todos los días más de 100 positivos es preocupante, vamos a ver cómo se desarrolla esta semana”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Fue contundente al decir que ello deriva indudablemente de la fatiga poblacional, la cual se vive en todos los países. No obstante, resaltó que por el cuidado que aún se mantiene en una mayoría de la gente el ingreso del virus en la comunidad es lento.

“A pesar de la fatiga, hay gente que se cuida y hace que no sea un brote tan explosivo. Hay un aumento progresivo dentro de toda la población”, sostuvo.

Puede interesarte: El peor escenario de Covid-19 podría afectar al 10% de la población paraguaya

Sequera hizo énfasis en que aún hay mucho por conocer del virus a nivel inmunitario, por lo que descartó que las medidas de seguridad y los protocolos sanitarios sean menos exigentes incluso hasta el próximo año.

“Hay conexiones importantes que dicen que la cantidad de casos van a ir aumentando en setiembre y octubre, pero es totalmente manipulable si desde el punto de vista poblacional podemos controlarlo”, refirió.

La cifra de fallecidos a causa del coronavirus subió a 22 este domingo, tras darse a conocer la muerte de un hombre de 39 años que se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud.

El paciente falleció tras complicaciones médicas y, según el reporte, padeció síndrome de dificultad respiratoria severa, insuficiencia cardíaca, oclusión arterial aguda y falla renal.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.