25 nov. 2025

Covid-19: Justicia reporta 351 casos confirmados en ocho penitenciarías

El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este martes que suman un total de 351 casos confirmados de Covid-19 en ocho penitenciarías del país. Actualmente hay 108 casos activos.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

Actualmente hay 351 casos de coronavirus en ocho penitenciarías del país, de los cuales 243 corresponden a personas recuperadas y 108 son casos activos, según informó el Ministerio de Justicia.

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú suma 272 personas con Covid-19, en la Antigua Penitenciaría de Emboscada suman 21 casos y en la Penitenciaría Regional de Misiones hay 19 personas con la enfermedad.

Lea más: Muere por Covid-19 un interno de la cárcel de Ciudad del Este

Los otros sitios con presencia del virus son la Penitenciaría de Mujeres Juana María de Lara con 17 casos, la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo registra 11 casos y la Unidad Penal Industrial Esperanza nueve.

Por último están la Granja Ko’ê Pyahu y la Penitenciaría Regional de Villarrica con un caso cada uno.

Embed

Varias personas privadas de libertad como así también agentes penitenciarios ya fallecieron a causa de la enfermedad.

Nota relacionada: Ministerio reporta 278 casos activos de Covid-19 en seis penitenciarías del país

El Covid-19 también afectó al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central, que alberga a menores infractores, como así también a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este en Alto Paraná, donde actualmente ya no hay casos de personas con la enfermedad.

Le puede interesar: Ante contagio masivo, ya no se realizarán más hisopados en Tacumbú

Según el último reporte emitido este lunes por el Ministerio de Salud, suman 17.662 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 7.915 activos, 9.421 recuperados y 326 fallecidos.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.