08 nov. 2025

Covid-19: Jordania dedica un área de cuarentena para animales

El Ministerio de Agricultura de Jordania anunció este viernes que ha dedicado un área boscosa de cuarentena en la provincia norteña de Irbid para los animales contagiados con Covid-19, según informó la agencia de noticias oficial Petra.

covid.jpg

Jordania registró este jueves el primer caso de coronavirus en un animal doméstico. Imagen de referencia.

Foto: as.com

El director del Departamento de Agricultura en la provincia de Irbid, Riyadh al Shayab, dijo hoy en declaraciones a Petra que el ministerio ha tomado esta decisión después de que ayer se registrara el primer caso de coronavirus en un perro en el país.

“El perro infectado fue trasladado de la casa de su dueño, en el pueblo de Ramtha (norte), a la nueva área de cuarentena, que estará lista para albergar a otros animales que podrían contraer el virus más tarde”, dijo el funcionario jordano.

Lea además: Teléfonos móviles podrían influir en mortalidad de los insectos, según un estudio

Al Shayab señaló que este “área boscosa” de cuarentena dedicada especialmente a animales “cumple con todos los requisitos y los estándares recomendados por grupos y organizaciones de bienestar animal”, dijo sin aportar más detalles sobre el tipo de cuidados que recibirán los animales aislados.

Jordania registró este jueves el primer caso de coronavirus en un animal doméstico, en medio de un repunte de contagios en el país, que ayer contabilizó 279 infecciones, la cifra diaria más alta desde el estallido de la pandemia.

Por su parte, el portavoz del Comité Nacional de Epidemias de Jordania, Nathir Obeidat, restó importancia a este nuevo descubrimiento y apuntó que “los animales infectados no representan una amenaza real para el contagio de seres humanos”, si bien añadió que la transmisión del virus a través de animales “sigue siendo una posibilidad”.

Las autoridades jordanas han tomado medidas severas para hacer frente a este repunte de casos de Covid-19, como la suspensión de las clases, de eventos como bodas y el cierre de mezquitas y lugares de ocio para evitar la propagación del coronavirus.

Hasta el momento, el país ha registrado 4.131 casos y 27 muertes totales, según el Ministerio de Salud jordano.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.