08 sept. 2025

Covid-19: Jordania dedica un área de cuarentena para animales

El Ministerio de Agricultura de Jordania anunció este viernes que ha dedicado un área boscosa de cuarentena en la provincia norteña de Irbid para los animales contagiados con Covid-19, según informó la agencia de noticias oficial Petra.

covid.jpg

Jordania registró este jueves el primer caso de coronavirus en un animal doméstico. Imagen de referencia.

Foto: as.com

El director del Departamento de Agricultura en la provincia de Irbid, Riyadh al Shayab, dijo hoy en declaraciones a Petra que el ministerio ha tomado esta decisión después de que ayer se registrara el primer caso de coronavirus en un perro en el país.

“El perro infectado fue trasladado de la casa de su dueño, en el pueblo de Ramtha (norte), a la nueva área de cuarentena, que estará lista para albergar a otros animales que podrían contraer el virus más tarde”, dijo el funcionario jordano.

Lea además: Teléfonos móviles podrían influir en mortalidad de los insectos, según un estudio

Al Shayab señaló que este "área boscosa” de cuarentena dedicada especialmente a animales “cumple con todos los requisitos y los estándares recomendados por grupos y organizaciones de bienestar animal”, dijo sin aportar más detalles sobre el tipo de cuidados que recibirán los animales aislados.

Jordania registró este jueves el primer caso de coronavirus en un animal doméstico, en medio de un repunte de contagios en el país, que ayer contabilizó 279 infecciones, la cifra diaria más alta desde el estallido de la pandemia.

Por su parte, el portavoz del Comité Nacional de Epidemias de Jordania, Nathir Obeidat, restó importancia a este nuevo descubrimiento y apuntó que “los animales infectados no representan una amenaza real para el contagio de seres humanos”, si bien añadió que la transmisión del virus a través de animales “sigue siendo una posibilidad”.

Las autoridades jordanas han tomado medidas severas para hacer frente a este repunte de casos de Covid-19, como la suspensión de las clases, de eventos como bodas y el cierre de mezquitas y lugares de ocio para evitar la propagación del coronavirus.

Hasta el momento, el país ha registrado 4.131 casos y 27 muertes totales, según el Ministerio de Salud jordano.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.