13 sept. 2025

Covid-19: Infectólogo advierte de atraso en llegada de equipos a hospitales

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli manifestó este miércoles que los hospitales aún no están preparados para enfrentar una posible explosión de la pandemia, debido a que no todo el personal de blanco cuenta con los equipos de protección necesarios.

Tomás Mateo Balmelli.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó qué es verdad y qué no sobre el coronavirus.

Foto: Última Hora.

En una entrevista concedida a Última Hora, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli manifestó que siguen aguardando la llegada de equipos de protección para el personal de blanco, de manera a levantar la moral del gremio médico e inyectar mayor seguridad para evitar contagios.

“Estamos atrasados desde el punto de vista logístico y tenemos que imprimir mayor dinamismo para comenzar a dotar a los diferentes centros asistenciales, públicos y privados de equipos de protección para los trabajadores de la salud”, explicó.

Sobre el punto, señaló que los equipamientos deben alcanzar para enfermeras, asistentes, limpiadoras, cocineras, auxiliares, bioquímicos, técnicos, laboratoristas y médicos.

Puede leer: Insumos médicos serán verificados y entregados a Salud en 48 horas

“El avión llegó el lunes. Llegaron tres cargueros pequeñitos y hoy supuestamente tenía que llegar el carguero grande de China. Por el momento los hospitales están desabastecidos y no hay equipo de protección. Los equipos que vinieron de los cargueros todavía no se llevaron a los depósitos del Ministerio”, expresó.

En cuanto a la poca circulación comunitaria y la llegada de connacionales que guardan cuarentena en albergues, reconoció que la situación está controlada por ahora, pero que somos una población susceptible de infectarnos a largo plazo.

“Nosotros todavía no tuvimos circulación comunitaria intensa. Si la hubo fue de muy baja intensidad. La cuarentena fue realizada para fortalecer el sistema sanitario, no porque había circulación comunitaria”, agregó.

En ese sentido, mencionó la apertura de las fronteras y la reactivación de los vuelos internacionales, que tarde o temprano tendrán que volver a funcionar.

“Esto no se acaba en un mes, en dos meses ni en tres meses. Las pandemias duran entre 12 y 18 meses. Probablemente vamos a tener picos de coronavirus durante los meses subsiguientes, más en la época invernal. Te estoy hablando de julio, agosto o setiembre, cuando algunas medidas sanitarias comiencen a relajarse”, precisó.

Sin embargo, refirió que los albergues corrigieron la situación desde el punto de vista de estrategia sanitaria, ya que se tiene un mejor control para la prevención y seguridad del individuo albergado, evitando que no se propague el virus en la sociedad.

“Nosotros elegimos el camino largo. Esto va a ser una carrera de resistencia, donde probablemente vamos a ver brotes o picos de coronavirus en diferentes épocas o meses del año. Es natural que ocurra eso. Lo que tenemos que evitar es que un gran número de personas se infecte en un pequeño lapso de tiempo y que no se pueda dar una respuesta sanitaria a aquel individuo afectado. En pocas palabras, que no colapse el sistema sanitario”, explicó.

En esa misma línea, indicó que “está dentro del presupuesto” que en algún momento del año un porcentaje de la población se vaya infectando, pero lo que se busca es que dicho porcentaje no se dé repentinamente.

Lea también: Médicos y enfermeras se sienten desprotegidos y claman por equipos

“No podemos vivir aislados del mundo durante un año. Más adelante vamos a tener que volver a interactuar. Nosotros tenemos mucha migración y mucho intercambio de personas a través de las fronteras, entonces vamos a importar virus que tengan pequeños brotes por circulación comunitaria y tendremos personas infectadas”, vaticinó.

Por último, Balmelli hizo un llamado a la conciencia social y a adoptar “el modo Covid de vivir”. Además, pidió mantener la calma en caso de que se presenten picos de casos, ya que es lo que se espera por el ciclo biológico del virus.

“Esto con la cuarentena no se acaba. Hay que tener una nueva normalidad de vida. Vamos a tener que cuidarnos todo el año. Tampoco nos tenemos que alarmar si se presentan picos del coronavirus en meses futuros, que es lo que se espera desde el ciclo biológico del virus. Tenemos que estar preparados y evitar que haya mucha circulación comunitaria para que el impacto no sea en un solo tiempo, sino en varios, de manera a poder dar las respuestas sanitarias a todos los ciudadanos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.