08 oct. 2025

Covid-19: Gobierno registra 37 nuevas muertes y 427 contagios

El informe diario del Ministerio de Salud Pública sobre los casos de Covid-19 a nivel país menciona 37 nuevas muertes y 427 nuevos contagios de la enfermedad.

terapia intensiva covid.jpg

La lucha diaria contra el Covid-19 se siente muy fuerte en las unidades de Terapia Intensiva.

Foto: Última Hora.

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de 4.079 muestras analizadas, 427 dieron positivo a Covid-19. Con esto, la cantidad total de casos de coronavirus en el país desde el inicio de la pandemia llega a 453.794.

Asimismo, el informe menciona que, de las 37 nuevas muertes registradas, 16 corresponden a mujeres y 21 a hombres. Estas personas eran provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Boquerón, Caaguazú, Paraguarí, Canindeyú, Central, Concepción, Guairá, Itapúa, Misiones y San Pedro.

Además, la cartera sanitaria detalló que una de estas personas tenía entre 0 a 19 años de edad, 5 tenían entre 20 a 39 años, 11 tenían entre 40 a 59 y 20 eran mayores de 60 años. De esta forma, ya son 15.172 las personas que fallecieron por complicaciones a causa del Covid-19 en todo el país.

Actualmente, hay 1.107 personas internadas con cuadros de coronavirus y 314 de ellas están en Terapia Intensiva.

En contrapartida, el Ministerio también informó sobre 969 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 423.964 las personas que superaron a la enfermedad en Paraguay.

Lea más: Para este mes se aguardan 1.126.836 vacunas anti-Covid

Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, informó que se aguarda el arribo de poco más del millón de vacunas contra el Covid-19 para este mes.

En ese sentido, desde el Ministerio de Salud indicaron que, salvo la AstraZeneca, no se cuenta con una fecha exacta para la llegada de las demás plataformas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.