05 jul. 2025

Covid-19: Gobierno pide al Brasil ampliar importación de oxígeno

El Gobierno Nacional acudió al Brasil para ampliar la importación de oxígeno y así tratar de abastecer la alta demanda que existe en los distintos hospitales a causa de la pandemia del Covid-19.

ingavi

La demanda de oxígeno aumentó en un 200% aproximadamente en los últimos meses, generando incluso desabastecimiento y problemas con la provisión.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió a su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro flexibilizar las medidas para la exportación de oxígeno que permita a las empresas del país importar más el insumo requerido.

Abdo Benítez abogó por que las empresas paraguayas puedan importar unas 700 toneladas semanales de oxígeno, informó este martes la agencia IP. En la fecha, se realizó una reunión entre ministros y representantes de empresas proveedoras de oxígeno.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, indicó que esto obedece a un pedido de sector para flexibilizar las medidas por 60 a 90 días. De esta forma, lograr una mayor importación del insumo desde Brasil para abastecer la demanda interna.

Nota relacionada: Brasil exportará a Paraguay 784 toneladas de oxígeno medicinal

Consumo de oxígeno aumentó 500%

El ministro de Salud, Julio Borba, habló sobre la capacidad de producción que tienen las empresas proveedoras de oxígeno e indicó que se encuentran muy por debajo de las necesidades que se tienen en el sistema sanitario público y privado.

Lea más: Junio negro: Advierten que Covid no dará tregua, instan a cuidarse

“La capacidad de producción de las empresas actualmente está muy por debajo de las necesidades que tenemos en todos los servicios de salud público y privado. El consumo aumentó un 500%”, manifestó Borba.

Dijo que la alta demanda de oxígeno complica a las empresas tercerizadas cumplir con el contrato. “Tuvimos una reunión a fin de buscar algún tipo de solución y una de las soluciones es pedir al Brasil que libere una mayor cantidad para exportación del producto al Paraguay”, agregó el secretario de Estado.

Asimismo, informó que van a apuntar a la construcción de plantas procesadoras de oxígeno en las mayoría de los servicios de salud del país.

Meses atrás, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, ya había manifestado su preocupación ante el anuncio de la empresa La Oxígena Paraguaya, que tiene contrato con Salud y que había manifestado que no tenía stock suficiente para abastecer la demanda actual.

En mayo, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil (Anvisa) ya había autorizado la exportación al Paraguay de 784 toneladas de oxígeno medicinal solicitadas por empresas paraguayas, debido a la alta demanda en hospitales públicos y privados.

Más contenido de esta sección
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.