08 ago. 2025

Covid-19: Foz de Yguazú imita a CDE y suspende servicios de transporte público

Foz de Yguazú, Brasil, desde este martes ya no cuenta con transporte público en sus calles. La ciudad fronteriza con Paraguay tiene cuatro casos confirmados de coronavirus. La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, dispuso la misma medida el pasado lunes.

Foz de Yguazú sin buses.jpeg

Desde este martes, Foz de Yguazú mantiene una flota mínima de 20 buses para trabajadores de servicios esenciales.

Foto: Wilson Ferreira

A partir de las 0.00 de este martes, Foz de Yguazú, Brasil, suspendió el servicio de transporte público urbano. La medida busca fortalecer la lucha contra la pandemia de coronavirus en la vecina localidad que ya tiene cuatro casos infectados.

Se aclara que se mantiene una flota mínima de 20 vehículos para atender exclusivamente a los trabajadores de servicios esenciales, ya sea en empresas públicas o privadas del municipio.

Los servicios clasificados como esenciales incluyen atención médica urgente y de emergencia, mercados y supermercados, estaciones de servicio y farmacias.

Lea más: Ciudad del Este amanece sin transporte público

Según el Decreto 27986, el comercio y los servicios esenciales para la limpieza, el mantenimiento, la asistencia y la comercialización de piezas de vehículos terrestres pueden funcionar.

No obstante, estos últimos servicios deben continuar con una limitación de empleados y respetando la distancia de dos metros entre las personas, además de todas las medidas obligatorias de prevención e higiene.

La suspensión del servicio de transporte público se mantendrá mientras persista la situación de emergencia que enfrenta el municipio.

Nota relacionada: Alto Paraná intensifica controles en accesos al departamento

Ciudad del Este no tiene transporte público desde el lunes, por disposición del intendente municipal Miguel Prieto Vallejos.

La medida fue adoptada tras llegar a un acuerdo con los empresarios responsables del servicio. El paro de actividades se extiende hasta este viernes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.