24 sept. 2025

Covid-19: Ante escalada de casos, suspenden actividades en Fram

Ante la escalada de casos de Covid-19 en la ciudad de Fram, Departamento de Itapúa, autoridades municipales decidieron suspender todo tipo de actividades sean sociales, familiares, deportivas, políticas y religiosas por el plazo de 8 días en este Municipio.

municipalidad fram.jpg

La Municipalidad de Fram dispuso la suspensión de todo tipo de actividades.

Foto: Gentileza.

La medida en la comunidad de Fram se dispuso a través de la ordenanza municipal N° 113/2021, que establece la suspensión de todo tipo de actividades en la comunidad.

La disposición fue adoptada de urgencia, como medida de prevención ante el riesgo de propagación del Covid-19 en la localidad itapuense, donde se registran más de 8 casos activos.

Según los datos emitidos por las autoridades, esta situación es consecuencia del relajamiento social en los eventos y actividades compartidos.

En ese sentido, el documento señala que la cantidad de casos positivos dentro del municipio frameño está dentro del rango considerado preocupante, conforme al informe epidemiológico emitido por el Hospital de Fram.

Lea más: Hospital Distrital de Fram recibe equipamientos y mejoras edilicias

La Junta Municipal estudió la nota presentada por el intendente de la ciudad, Álvaro Scappini, sugiriendo la elaboración e implementación de medidas urgentes para evitar la propagación del coronavirus.

Por ese motivo, se resolvió establecer como medida urgente de prevención la suspensión de todas las actividades ya mencionadas por el plazo de 8 días.

Asimismo, instan a los locales gastronómicos y puntos de expendio de bebidas a que realicen sus actividades durante el día y que lo hagan cumpliendo y reforzando el protocolo sanitario.

Además, desde la fecha y durante la vigencia de esta Ordenanza Municipal, el horario habilitado para la circulación será de 6.00 a 23.00. No obstante, a partir de las 21.00 se dispone la posibilidad de realizar ventas bajo la modalidad delivery o venta directa sin la permeancia en el lugar.

Por otro lado, la resolución insta también a las industrias, comercios, instituciones públicas y privadas a extremar las medidas sanitarias en sus instalaciones y con todas las personas que concurran a ellas, de acuerdo con el protocolo sanitario vigente.

La resolución lleva la firma de la presidenta de la Junta Municipal, Tatiana Trociuk de Parzajuk y la secretaria Liz Mariela Ramírez, como también Nora Chávez de Segovia- secretaria municipal y el Intendente Álvaro Scappini, quien firmó de inmediato la promulgación de dicha ordenanza.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.