20 nov. 2025

Covid-19: Despejan acceso a Ayolas e instalan estrictos controles

Tras un diálogo con autoridades de la ciudad de Ayolas y representantes del Ministerio Público se logró despejar el acceso a la zona que se encontraba restringido con montículos de arena para evitar el ingreso de visitantes en la localidad ante la pandemia del Covid-19.

ayolas1.jpg

Las autoridades de la zona decidieron habilitar el acceso solo a personas que justifiquen su desplazamiento.

Foto: Gentileza.

En horas de la mañana de este sábado se procedió a retirar el montículo de arena y otros objetos que obstaculizaban el tránsito en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, a fin de despejar el acceso a la ciudad e instalar controles más estrictos con apoyo de las fuerzas públicas y de la Fiscalía.

La drástica medida fue dispuesta por autoridades de la Comuna local, con el objetivo de frenar el ingreso del Covid-19 en la ciudad y tomar conciencia ante la situación. Durante la jornada del viernes solo se permitió el tránsito de vehículos de emergencias médicas.

El fiscal Alfredo Baez Pedotti informó a Última Hora que tras un diálogo se logró despejar el acceso a la ciudad, pero también se montaron vallas de seguridad y controles estrictos para prevenir el ingreso de personas que no puedan justificar su desplazamiento.

Lea más: Ayolas restringe acceso a visitantes con arena y ataúdes

“Los controles se realizarán en horarios diurnos y nocturnos en tres puntos de acceso a la ciudad, en el ingreso principal de Ayolas, en la zona de Coratei y en Yabebyry, todo en colaboración con la Policía Nacional, fuerzas militares y la Fiscalía zonal”, explicó.

<p>El ingreso a Ayolas quedó habilitado bajo estrictos controles.</p>

El ingreso a Ayolas quedó habilitado bajo estrictos controles.

Foto: Gentileza.

El representante del Ministerio Público aclaró que las personas que no puedan justificar su ingreso a la ciudad serán sometidas a un proceso legal por violar la cuarentena sanitaria, e incautarán los vehículos respectivos.

ayolass.mp4

El intendente de Ayolas, Carlos Duarte, manifestó este viernes que el cierre de la ciudad se debió a que numerosos ciudadanos se apresuraron a llegar a diversos puntos del interior del país, atendiendo a que se acercan los feriados de la Semana Santa y que desde este fin de semana los controles policiales se volverán más rígidos.

El jefe comunal también refirió de forma tajante que cerrando la entrada al distrito es la única forma de frenar la entrada de los visitantes.

Agregó que “ni rogando a la gente” se logra frenar la movilización de los ciudadanos y expresó que está dispuesto a someterse a la ley si sus acciones lo ameritan, pero que no quiere “llevar a sus compueblanos al cementerio”.

Los estrictos controles en la ciudad continuarán hasta el término de la cuarentena sanitaria, el próximo 12 de abril.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.