09 ago. 2025

Covid-19: Contraloría pide informes a Salud sobre contrato para compra de vacunas indias

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó un informe al Ministerio de Salud sobre el acuerdo alcanzado por el Gobierno para la compra de vacunas indias contra el Covid-19, que se habría dado mediante un intermediario.

covaxin.jpg

Unas 2 millones de dosis de Covaxin comprará Paraguay.

Foto: elperiodico.com

La Contraloría General de la República (CGR) dio un plazo de cinco días al Ministerio de Salud para que le remita un informe con todos los detalles del acuerdo alcanzado por el Gobierno para la adquisición de 2 millones de vacunas Covaxin del laboratorio indio Bharat Biotech contra el coronavirus (Covid-19).

El Gobierno había anunciado que negociaría directamente con laboratorios, productores o fabricantes. Sin embargo, la empresa Madison habría actuado de intermediaria, según los primeros datos que se manejan.

En contacto con Última Hora, Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental de la CGR, indicó que la nota fue remitida el pasado martes y que el objetivo de momento es conocer más detalles del acuerdo.

Lea más: Paraguay está “peleando con uñas y dientes” para conseguir vacunas, afirma Borba

En ese sentido, prefirió no adelantar ninguna opinión y esperar el informe, ya que Salud debe informar en qué etapa se encuentra el acuerdo, cuáles son las vacunas que el país va a adquirir y en caso de haberse cerrado el trato con un intermediario, aclarar en qué condiciones se dio.

Le puede interesar: Gobierno oficializa compra de 2 millones de vacunas Covaxin de Ia India

Fernández mencionó que el propio ministro de Salud, Julio Borba, había anunciado que se tendrían contratos directos, por lo que una vez que se tenga el informe este podrá ser analizado para posteriormente emitir algún dictamen o comunicado al respecto.

Finalmente, aclaró que la Contraloría General de la República tiene rango constitucional y que si el contralor no denuncia algún tipo de irregularidades puede resultar cómplice, por lo que Salud no puede alegar ningún tipo de confidencialidad.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.