16 nov. 2025

Covid-19: Contagios no dan respiro y suman otros 1.479 positivos

El Ministerio de Salud Pública reportó 1.479 nuevos casos de Covid-19 y 20 muertes en su reporte diario emitido este sábado. Los contagios treparon a 179.072

salas de terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia se encuentran al tope con pacientes de Covid-19.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública informó que hay 1.479 nuevos casos de Covid-19, luego de haber procesado 4.961 muestras. Todos comunitarios. En su reporte emitido este sábado indicó que hubo también 20 muertes por el coronavirus, con lo que el total de fallecidos subió a 3.456.

De los nuevos contagios, seis eran mujeres y 14 varones. Cuatro tenían entre 40 y 59, mientras que el resto tenía desde 60 para arriba. Procedían deAsunción, Central, Guairá, Ñeembucú, Caaguazú y Alto Paraná

Los casos confirmados ascendieron a 179.072. Con respecto a los internados, hay 1.380 en salas comunes y 342 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Por otro lado, se registraron 1.350 nuevos recuperados, sumando así 148.121.

Nota relacionada: Borba dice que “proyecciones no son buenas” ante explosión de contagios de Covid-19

Los contagios siguen en aumento y el Gobierno aún no definió qué medidas tomar para frenarlos. Hasta el momento volvieron los controles desde la medianoche del viernes para restringir la circulación de vehículos hasta las 5.00.

El ministro de Salud, Julio Borba, admitió que las proyecciones con respecto a los contagios no son buenas. Estimó que habrá 10.000 a 12.000 casos durante esta semana. Las camas están ocupadas y, si bien la cartera sanitaria empezó a reconvertir servicios, igualmente hay problemas de recursos humanos.

Lea también: Ante hospitales rebasados, médicos recomiendan cuarentena voluntaria

Insistió en que la ciudadanía evite las aglomeraciones, ir a lugares innecesarios por un tiempo hasta que las cosas “puedan calmarse” y hasta tener las vacunas en tiempo y forma.

Paraguay recién está vacunando al personal de salud y se espera que la semana que viene lleguen más dosis.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.