30 ago. 2025

Covid-19: Compatriotas harán cuarentena obligatoria en unidades militares

Federico González, ministro asesor de Asuntos Internacionales, manifestó que hay 1.600 camas en distintas unidades militares y lugares privados para el cumplimiento de cuarentena de paraguayos que regresen del exterior, a fin de evitar la propagación del coronavirus.

federico gonzález..jpg

Federico González, vocero del Ejecutivo, durante la conferencia de prensa realizada en la tarde de este miércoles en el Ministerio de Defensa.

Foto: Andrés Catalán.

Federico González brindó detalles sobre dónde guardarán cuarentena los compatriotas que llegarán al país ante la pandemia del coronavirus.

Explicó que un grupo de 73 compatriotas llegó al país hace dos días por vía terrestre desde Brasil y en la mañana de este miércoles fueron trasladados a la Academia Militar en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central.

Lee más: Trasladan de un hotel a la Academil a paraguayos llegados de Brasil

Dijo que otro grupo de 95 paraguayos llegó a la frontera este martes, precisamente el día en que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó la determinación del cierre de todas las fronteras. Ese día, dos buses completos con compatriotas paraguayos llegaron a la ciudad de Foz de Yguazú desde São Paulo, Brasil.

A partir de ahí, todos quedaron por unas horas en el Puente de la Amistad y tras negociaciones con autoridades del Brasil pudieron ir a un hotel de Foz de Yguazú, donde están actualmente.

Nota relacionada: Paraguayos varados en Puente de la Amistad, albergados en un tinglado

Sin embargo, 12 de ellos decidieron quedarse en un albergue transitorio, en la zona del Puente de la Amistad, sin entrar en la República del Paraguay.

Además hay un grupo de 45 paraguayos que estaban en el aeropuerto de São Paulo, tomaron un vuelo, llegaron en la madrugada de este miércoles y están alojados en un hotel en la ciudad de Foz de Yguazú.

“Todos ellos van a iniciar su proceso de cuarentena una vez que puedan ingresar a nuestro país, teniendo las fronteras habilitadas a partir del lunes”, expresó González.

Te puede interesar: Covid-19: Paraguayos no ingresan al país y guardarán cuarentena en Foz de Yguazú

Manifestó que los compatriotas guardarán cuarentena en algunas unidades militares muy próximas a las fronteras, otros en la ciudad de Asunción, además en centros privados que gentilmente ofrecieron sus instalaciones.

Afirmó que cuentan con 1.600 camas para el cumplimiento de cuarentena de connacionales que regresen del exterior y estarán en la Academia Militar, la Academia de Policía, la Fuerza Aérea, como así también centros privados.

Dijo que ninguna de estas personas tiene síntomas del coronavirus, sin embargo, en el caso que haya será derivada al Ministerio de Salud.

Tres fallecidos por coronavirus en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó en la noche de este martes que suman tres las personas fallecidas por coronavirus en Paraguay y que se confirmaron 37 casos.

Embed

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.