27 sept. 2025

Covid-19: Ciudadanos realizan cacerolazo en Presidente Franco en reclamo de ayuda estatal

Ciudadanos de diversos asentamientos de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, se manifestaron este miércoles con cacerolazos, exigiendo respuesta al Gobierno sobre las ayudas sociales que aún no llegaron a este sector del país, sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

CDE 1.jpg

Cuidadanos de Presidente Franco se manifestaron en reclamo de ayuda social.

Foto: Wilson Ferreira.

“Ya que el virus no mata al paraguayo, el Gobierno quiere matarlo de hambre”, versa uno de los carteles de los manifestantes en la ciudad de Presidente Franco, que exigieron este miércoles al Gobierno respuestas sobre los subsidios sociales, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Cuidadanos exigieron respuesta al Estado.

Cuidadanos exigieron respuesta al Estado.

Foto: Wilson Ferreira.

De acuerdo con informes, todos los manifestantes son de asentamientos de la mencionada ciudad y aunque recibieron los kits de alimentos distribuidos por la Comuna local, eso no fue suficiente.

Podría leer: Covid-19: Vecinos de Ciudad del Este reciben kits de alimentos tras cacerolazo

Elva Brizuela, presidenta de uno de los asentamientos, expresó que están cansados de reclamar y no ser escuchados. Además, exigen que los subsidios sociales lleguen a la zona, porque realizaron las inscripciones correspondientes.

Los ciudadanos exigieron ser incluidos en los subsidios sociales.

Los ciudadanos exigieron ser incluidos en los subsidios sociales.

Foto: Wilson Ferreira.

Brizuela sostuvo, además, que recibieron unos 10 kilos de víveres, pero que existen niños en las familias y que los alimentos no abastecieron por mucho tiempo.

Por último, manifestó que si no reciben respuesta de los entes gubernamentales, seguirán con las manifestaciones, hasta ser escuchados y recibir las ayudas de parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.