17 may. 2025

Covid-19: Cerca del 6% de casos son de pacientes sin nexo, según Vigilancia de la Salud

Alrededor de un 6% de los casos confirmados de Covid-19 en el país corresponden a pacientes sin nexos, según informó este lunes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera. La cifra da cuenta de que, por el momento, existe una baja circulación comunitaria del virus.

Guillermo Sequera - Dardo Ramírez.jpeg

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La cantidad de casos confirmados de Covid-19 en el país es de 786, de los cuales la mayoría de los diagnosticados provienen del exterior, específicamente desde Brasil. Mientras que de esta cifra, cerca de un 6% de pacientes corresponde a historiales sin nexo.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, refirió que los datos sobre los casos sin nexo todavía son mínimos y explicó que esto se debe gracias a la implementación de las medidas preventivas y de distanciamiento social.

“Cada vez es menor el porcentaje de los casos sin nexos. Estos datos son muy importantes porque hablan de la circulación comunitaria que existe y que hasta el momento es mínima”, dijo el funcionario en entrevista con NPY.

Lea más: Levantar la cuarentena es riesgoso, porque aún no hubo ola de contagios

Pese a las estadísticas, Sequera advirtió que no se debe bajar la guardia, sino que debemos intensificar las medidas a fin de evitar la propagación masiva del virus.

“Tenemos que recordar que tenemos un invierno por delante y debemos seguir tomando todas las medidas sanitarias”, agregó.

El profesional recordó que las medidas preventivas son el lavado constante de manos, el distanciamiento social, uso de tapabocas, entre otras acciones higiénicas.

Cuarentena inteligente

Por otro lado, el director de Vigilancia de la Salud mencionó que esta semana se cumple la primera fase de la cuarentena inteligente, y que se realizarán los informes correspondientes para decidir si se podrá avanzar o no a la siguiente etapa.

Nota relacionada: Casos positivos de Covid-19 en todo el país ascienden a 786

“Vamos a hacer los informes para determinar si pasamos a la segunda fase. También hay que recordar que el país está dividido en zonas y vamos a analizar si en algunas se puede avanzar o no”, señaló.

Hasta el momento, 11 personas fallecieron a causa del Covid-19, mientras que 202 pacientes se recuperaron desde que se detectó el primer caso, el 7 de marzo pasado.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.