En ese marco, vuelve a sonar entre los posibles candidatos el nombre de Guillermo Sosa, ex ministro de Trabajo, durante el gobierno del presidente Horacio Cartes (2013-2018) para ser jefe de misión en la Embajada del Paraguay en Turquía, en reemplazo del diplomático Ceferino Valdez, a quien se dio por terminadas sus funciones para que pueda acogerse a la jubilación.
Fuentes diplomáticas indican que otro político que irá a prestar servicio en el exterior es Darío Filártiga, actual miembro titular y secretario político de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, ex asesor político del presidente Cartes. Este sería candidato a embajador ante la República de China, Taiwán, en reemplazo del diplomático Carlos José Fleitas, a quien dieron por terminadas sus funciones el mes pasado.
Y para completar la lista de políticos que irán a una misión en el exterior, hay que agregar al senador cartista Gustavo Leite, sobre cuya candidatura para embajador ante los Estados Unidos el presidente Santiago Peña respondió la semana pasada que no podía afirmar ni desmentir.
Pero, además, el legislador expresó que podría considerarlo “solo si el interés general es mayor que el deseo particular” suyo de seguir en el Senado.
Leite cubriría la vacancia en el cargo de embajador generada en enero pasado, cuando el Ejecutivo dio por terminadas las funciones de José Antonio Dos Santos. Su destitución se dio a una semana de la ceremonia de asunción del presidente Donald Trump, de cuya ceremonia quedó fuera el presidente Peña.
A propósito de Leite, en las redes instalaron una supuesta oposición del canciller a la posible nominación del senador para el mencionado cargo. Tema con el que buscan tensar la crisis entre Cartes y el jefe de Estado.
Hay que tomar en cuenta que Leite se convirtió en un crítico de Peña y sus ministros y que desde el año pasado se le atribuía la pretensión de ocupar la cartera de Relaciones Exteriores.
EMBAJADORES En cuanto a las otras embajadas con el puesto de embajador vacante, en grupos de diplomáticos comentan que el funcionario Octavio Ferreira, director general de Gabinete, recientemente ascendido al rango de embajador, es candidato al puesto de jefe de misión en el Perú. En tanto que Roberto Hugo Benítez, actual presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), es el candidato a embajador ante Ecuador.
Por otra parte, el funcionario Fernando María Fronciani, director general de Protocolo de la Cancillería, será el nuevo responsable de la Dirección General de Ceremonial de Estado de la Presidencia de la República, en reemplazo de José María González Ávila, que fue designado cónsul general en Barcelona, España. De las sedes vacantes, no ha trascendido hasta ahora si el Ejecutivo tiene intenciones de designar embajador ante Cuba, que lleva 4 años sin un jefe de misión con este rango; y en la Embajada en el Líbano, cuyo último jefe de misión fue Osvaldo Bittar, embajador que renunció por desavenencias con el manejo de la Cancillería.
Esta mañana, a las 09:00, en el Palacio de Gobierno tendrá lugar la ceremonia de juramentación de Juan Alberto Baiardi, designado nuevo embajador ante la República de Colombia, pese a cuestionamientos por parte de referentes de la oposición. La trayectoria del diplomático, que venía desempeñándose como viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue duramente cuestionada por referentes del Senado, debido a que en su legajo incorporó un documento académico expedido por una universidad de Hawái, cerrada porque vendía títulos. En la fecha Cancillería daría a conocer al reemplazante de Baiardi en el Viceministerio que dirigía. Se trataría del abogado Miguel Ángel Aranda, asesor jurídico del canciller.