25 nov. 2025

Covid-19: Alemania repatriará a sus connacionales varados en Paraguay

El Gobierno de Alemania dispuso el envío de un avión para repatriar a todos sus connacionales y otros ciudadanos europeos que se quedaron varados en Paraguay a causa del Covid-19. La aeronave partirá este lunes al país europeo.

Avión.jpeg

Son unos 360 los alemanes que se quedaron varados en Paraguay por causa del Covid-19.

Foto: Gentileza

La Embajada de Alemania en Paraguay informó que numerosos ciudadanos europeos de once países se encontraron en la situación de perder sus vuelos de regreso con el cierre temporal de conexiones internacionales como parte de las medidas tomadas por la pandemia de Covid-19.

Ante esa situación, las autoridades alemanas organizaron un vuelo para repatriar a todo ellos a bordo de un avión Boeing 747-800. La aeronave partirá este lunes desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi con destino directo a Frankfurt.

En total son 360 personas que tienen su domicilio habitual en Alemania y 10 de otros países europeos que se encontraban de forma transitoria en Paraguay.

Lea más: “Covid-19: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales”

Para la financiación del vuelo, el Gobierno Federal de Alemania recibió apoyo del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, enmarcándose en la estrecha colaboración que existe entre los países europeos.

El Embajador de Alemania en Paraguay, Claudius Fischbach, expresó su agradecimiento por la excelente colaboración de las instituciones locales en la organización de este operativo de retorno, especialmente a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección Nacional de Aviación Civil y la Policía Nacional.

El Gobierno paraguayo dispuso la semana pasa el cierre de las fronteras y la cancelación de los vuelos comerciales para evitar la propagación del Covid-19. No obstante, se aclaró que el aeropuerto estaría habilitado para este tipo de vuelos.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.