31 oct. 2025

Covid-19: Abdo dice que el Brasil es una amenaza para Paraguay y descarta abrir frontera

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, refirió que Brasil, actualmente, es uno de los países con mayor expansión del Covid-19. En ese sentido, aseguró que esto constituye una amenaza para el país.

Mario Abdo Puente de la Amistad.jpeg

Mario Abdo Benítez realizó esta semana una visita al Este del país y estuvo por la zona del Puente de la Amistad, en Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

En una inauguración de obras públicas, en el Departamento de Misiones, el presidente Mario Abdo Benítez expresó que el Gobierno, en estos momentos, no se plantea abrir la frontera con Brasil, por la alta cifra de contagios que se registra en el vecino país.

De acuerdo con los datos del territorio brasileño, en los dos últimos días se registraron más de 600 muertes, con lo que el total de decesos ascendió a 9.146. Además, cuenta con una población de 135.106 infectados del Covid-19.

“Con lo que vive hoy Brasil, no se nos pasa por la cabeza abrir nuestra frontera, por ejemplo (...). Eso es una gran amenaza para nuestro país”, lanzó el jefe de Estado en una conversación con los medios de prensa.

Nota relacionada: Brasil suma 610 muertes por coronavirus en un día y total llega a 9.146

“Tenemos 700 kilómetros de frontera con Brasil y tenemos que entender que eso es una enorme amenaza para todo el esfuerzo que viene haciendo el pueblo paraguayo”, reafirmó. Sobre el punto, el mandatario acotó que ya “militarizó” y reforzó las zonas de mayor ingreso.

El jefe de Estado señaló que se está haciendo todo el esfuerzo posible para disminuir las probabilidades de ingreso de connacionales o brasileños que no respeten el protocolo de la cuarentena obligatoria.

Asimismo, resaltó que “Paraguay es un ejemplo ante el mundo”, puesto que la situación de contagios está bajo control y porque no se registra una circulación comunitaria del virus desde el inicio de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno.

Lea más: Mario Abdo destaca la no circulación comunitaria del Covid-19 en Paraguay

“No tenemos un paraguayo en terapia intensiva, cuando muchos tenían las expectativas de que tengamos 1.000 muertos en Paraguay. No tenemos esas imágenes trágicas que vemos en los países vecinos”, señaló.

El cierre total de fronteras en Paraguay se mantiene desde el pasado 24 de marzo para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

Desde entonces, el Gobierno estableció protocolos de cuarentena obligatoria para el ingreso de compatriotas al país, que consisten en el alojamiento de ciudadanos en albergues por un periodo de 14 días.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.