27 jun. 2025

Covid-19: 236 paraguayos de todo el mundo retornan en vuelo humanitario

Unos 236 connacionales retornaron al país en un vuelo humanitario proveniente de Miami, Estados Unidos. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, los compatriotas provienen de distintas partes del mundo y ahora guardarán cuarentena obligatoria en albergues y Hoteles Salud.

Repatriados.jpg

Los connacionales provienen de Miami y varios llegaron de otros países para tomar el vuelo en Estados Unidos.

Foto: Gentileza de la Secretaría de Repatriados.

Un total de 236 paraguayos retornaron en la noche de este lunes a Paraguay en el vuelo 2D – 370 de Eastern Airlines, que salió de Miami, Estados Unidos. Tras su aterrizaje, los pasajeros fueron llevados a albergues u Hoteles Salud, dependiendo de la vulnerabilidad de cada uno, según informó la Cancillería.

La Embajada paraguaya en Estados Unidos señaló que varios de los compatriotas provienen de ese país, pero otros llegaron hasta Miami mediante conexiones desde Australia, Canadá, Islas Caimán, Japón, Nueva Zelanda y Puerto Rico. Estos se acoplaron al viaje tras anunciarse la iniciativa de repatriación.

Embed

Según informó el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud, desde el 23 de marzo pasado hasta la fecha se registró el retorno de 5.510 paraguayos, de los cuales 2.781 ya fueron dados de altas y el resto continúa en cuarentena en los albergues establecidos por el Gobierno o en los Hoteles Salud.

En los casos de connacionales que sean llevados a los hoteles, antes de ser derivados a las habitaciones, serán sometidos a una inspección médica.

Lea más: Ingresaron primeros repatriados alas habitaciones del Hotel Salud

Los huéspedes deberán pagar por 15 días de estadía en los hoteles habilitados en Asunción, Central, Itapúa y Alto Paraná.

Los otros pasajeros deberán ser derivados a albergues dispuestos por el Gobierno, sin costo alguno, por dos semanas, si es que dan negativo a sucesivos test al Covid-19.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Séptima Región Sanitaria protagonizaron una ejemplar acción solidaria. Se trata de la entrega de ponchos a alumnos de comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
La Fiscalía ordenó la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica médica clandestina, ubicada en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó que ya fue mitigada la vulnerabilidad del Portal de Acceso a la Información Pública que sufrió un ciberataque el jueves. El hackeo se dio por la filtración de la contraseña de uno de los funcionarios.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en Fernando de la Mora y Villa Elisa, buscando desarticular el brazo logístico del Clan Rotela. Hasta el momento hay dos detenidos y varias evidencias incautadas.
Un choque entre tres vehículos sobre la ruta Transchaco dejó a un militar herido y provocó importantes daños materiales. El conductor responsable fue atendido en el lugar y el caso ya está en manos del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca para este viernes, con temperaturas mínimas de 9°C y máximas que no superarían los 20 grados. Se mantiene alta la probabilidad de lluvia en ambas regiones del país.