02 jul. 2025

Meteorología prevé un viernes frío a fresco, con alta humedad y con probabilidad de lluvias

La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca para este viernes, con temperaturas mínimas de 9°C y máximas que no superarían los 20 grados. Se mantiene alta la probabilidad de lluvia en ambas regiones del país.

fresco.PNG

El clima estará frío a fresco durante la jornada del viernes, según la Dirección de Meteorología.

Foto: Archivo

La jornada del viernes se presentará fría por la mañana y fresca durante el transcurso de la tarde y la noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.

La temperatura estará en torno a los 9°C en las primeras horas y luego se dará un aumento, llegando a los 16°C por la tarde y la noche, tanto en la Región Oriental como en la Occidental.

El cielo estará parcialmente nublado y luego nublado, con vientos que soplarán del sur y luego variables. El alto porcentaje de humedad, en torno al 95%, generará un ambiente pesado y una sensación de incomodidad que se suma al brote de agua.

El sábado se presentará fresco, con el cielo mayormente nublado, vientos variables y luego del sur. También hay alta probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.

Para el domingo está previsto un ambiente fresco, con cielo mayormente nublado y vientos moderados del sur en ambas regiones del país. No se descartan lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.

Más contenido de esta sección
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.