20 nov. 2025

Covid-19: 16 muertes y 833 nuevos contagios reporta Salud

El Ministerio de Salud informó este jueves que durante las últimas horas fallecieron 16 personas y se registraron 833 nuevos contagios por coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Insumos. Salud limitó el hisopado solo para pacientes que serán sometidos cirugía con anestesia general.

Insumos. Salud limitó el hisopado solo para pacientes que serán sometidos cirugía con anestesia general.

Foto: Archivo ÚH.

En su habitual reporte, por medio de las redes sociales, el Ministerio de Salud actualizó las cifras de coronavirus en el Paraguay e informó que se procesaron 2.735 muestras.

En ese sentido, desde la cartera sanitaria se informó que son 16 las muertes y 833 los nuevos contagios de la enfermedad que se registraron durante la última jornada. De los nuevos casos, 802 son comunitarios y 31 son del exterior.

Lea más: Ejecutivo aprueba protocolo de reapertura de frontera en CDE

Asimismo, Salud informó que 677 personas están internadas por Covid-19 en el país, de las cuales 157 están en Terapia Intensiva.

Respecto a las personas que superaron la enfermedad, se suman 635. Con esto, el total de recuperados es de 20.502.

Las próximas semanas serán claves para determinar si se produjo una desaceleración en los contagios, que es lo que estima el Ministerio de Salud.

Relacionado: Círculo Paraguayo de Médicos se solidariza con sus colegas del Este

Desde el inicio de la pandemia, Paraguay registró 36.404 contagios de coronavirus mientras que el total de fallecidos por la enfermedad es de 743.

Desde este jueves, Salud establece un nuevo modelo de informe de fallecidos que contempla la edad y el sexo, así como su distribución geográfica.

Al respecto, el reporte refiere que uno de los fallecidos tenía menos de 20 años, dos tenían entre 20 a 39 años, dos tenían entre 40 a 59 años, y 11 son mayores de 60 años.

Los fallecidos provienen de Asunción y de los departamentos de Alto Paraná, Central, Paraguarí, Concepción, Caaguazú, Boquerón, Guairá, San Pedro e Itapúa.

El Gobierno anticipó que gradualmente se abrirán las fronteras y la respuesta preocupada de los médicos no se hizo esperar. Los galenos advierten sobre la peligrosidad de las medidas que serán adoptadas en coordinación con el Brasil.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.