26 jul. 2025

Costosa refacción en el Senado para hacer lugar a más funcionarios

31107670

En construcción. Los encargados de la construcción utilizan ladrillos huecos para la obra.

dardo ramírez

La Cámara Alta continúa con las refacciones previstas para ampliar oficinas con fin de contar con más espacio para más funcionarios.
Una de las obras que se está llevando a cabo en este momento es la ampliación de la sala de reuniones de la presidencia del Congreso ubicada en el tercer piso.

De esta forma, las oficinas contiguas serán achicadas, entre ellas la secretaría y la oficina de la vicepresidencia.

Cabe señalar que, según los detalles de la adjudicación de la licitación para la ampliación y reacondicionamiento, lograda ya en tiempos del senador Silvio Ovelar, y suspendida hasta su reactivación con Basilio Bachi Núñez, suman en total G. 5.150.069.909.

Núñez anunció, en noviembre del año pasado, la continuidad de las obras, y señaló como excusa la superpoblación de funcionarios y la falta de espacios, luego de haber firmado 455 contratos para funcionarios, de los cuales, unos 117 eran nuevos.

Primera sesión del año. Hoy se reanudarán las sesiones de la Cámara Alta, con 9 puntos en el orden del día. Uno de los temas a ser analizados será el proyecto de ley enmienda de Protocolo de Montevideo sobre el comercio de servicios del Mercosur, así también el mecanismo para el ejercicio temporario.

Se tendrá en cuenta el proyecto de creación de la Universidad Internacional de Desarrollo, así como varios pedidos de informes y una solicitud de ascenso póstumo para el comisario Raúl Aquiles Villalba Flores quien falleció en el 2021 como víctima del Covid -19.

Asimismo, los senadores deberán aprobar o rechazar un proyecto desafectación de una propiedad de la Municipalidad de Luque para los ocupantes del Territorio Social Refugio Navidad de Cañada.

31107792

Ampliación. La sala de reuniones de líderes de bancada es ampliada.

Más contenido de esta sección
Casos graves de violaciones, asesinatos, feminicidios, asesinatos a policías y periodistas podrán ser penalizados con la cadena perpetua gracias al proyecto de ley de Rubén Rubin. Bachi Núñez y Dionisio Amarilla anunciaron que lo apoyarán. Iniciativa será tratada posiblemente el 5 de agosto.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.