05 ago. 2025

Costosa refacción en el Senado para hacer lugar a más funcionarios

31107670

En construcción. Los encargados de la construcción utilizan ladrillos huecos para la obra.

dardo ramírez

La Cámara Alta continúa con las refacciones previstas para ampliar oficinas con fin de contar con más espacio para más funcionarios.
Una de las obras que se está llevando a cabo en este momento es la ampliación de la sala de reuniones de la presidencia del Congreso ubicada en el tercer piso.

De esta forma, las oficinas contiguas serán achicadas, entre ellas la secretaría y la oficina de la vicepresidencia.

Cabe señalar que, según los detalles de la adjudicación de la licitación para la ampliación y reacondicionamiento, lograda ya en tiempos del senador Silvio Ovelar, y suspendida hasta su reactivación con Basilio Bachi Núñez, suman en total G. 5.150.069.909.

Núñez anunció, en noviembre del año pasado, la continuidad de las obras, y señaló como excusa la superpoblación de funcionarios y la falta de espacios, luego de haber firmado 455 contratos para funcionarios, de los cuales, unos 117 eran nuevos.

Primera sesión del año. Hoy se reanudarán las sesiones de la Cámara Alta, con 9 puntos en el orden del día. Uno de los temas a ser analizados será el proyecto de ley enmienda de Protocolo de Montevideo sobre el comercio de servicios del Mercosur, así también el mecanismo para el ejercicio temporario.

Se tendrá en cuenta el proyecto de creación de la Universidad Internacional de Desarrollo, así como varios pedidos de informes y una solicitud de ascenso póstumo para el comisario Raúl Aquiles Villalba Flores quien falleció en el 2021 como víctima del Covid -19.

Asimismo, los senadores deberán aprobar o rechazar un proyecto desafectación de una propiedad de la Municipalidad de Luque para los ocupantes del Territorio Social Refugio Navidad de Cañada.

31107792

Ampliación. La sala de reuniones de líderes de bancada es ampliada.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y Paraguay lanzaron este lunes la misión Amistad 25, que se trata de asistencia médica en zonas vulnerables de Central. El diplomático Robert Alter sostuvo que la alianza entre ambos países está más fuerte que nunca.
Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.
La Cámara de Senadores tratará este miércoles el proyecto de ley de protección de datos personales. Las objeciones giran en torno a la nueva Agencia Nacional de Protección de Datos Personales que dependerá del Mitic.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.