28 may. 2025

Costa Rica coopera con Paraguay para política contra violencia hacia mujeres

Costa Rica coopera con Paraguay para la elaboración de la primera política integral contra la violencia hacia las mujeres, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

violencia.jpg

Costa Rica coopera con Paraguay para la elaboración de la primera política integral contra la violencia hacia las mujeres, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

Foto: EFE

En el marco del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica -España, se materializó el lanzamiento del proyecto Política Nacional para la Prevención y Atención de la violencia hacia las Mujeres de todas las edades Paraguay 2021-2030, que dotará a ese país de un modelo multisectorial , interinstitucional e integral.

“El proceso permitió al Estado paraguayo contar con su propia política nacional de prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Costa Rica aportará personal técnico, lo que permitirá una importantísima experiencia para pensar de nuevo nuestra propia política y retroalimentarla con la experiencia de Paraguay . Esto definitivamente es ganar-ganar ", afirmó la presidenta ejecutiva del Inamu, Marcela Guerrero.

Lea más: Denuncia contra precandidato colorado por violencia “duerme en la Fiscalía”, dice abogado

Como parte de la iniciativa, personal técnico del Inamu impartirá talleres y asesorías presenciales y virtuales a sus contrapartes de Paraguay con el objetivo de compartir la experiencia costarricense en el diseño, implementación y seguimiento de políticas en esta materia.

Según las autoridades, Costa Rica cuenta con una experiencia acumulada desde hace un cuarto de siglo, cuando se comenzó a implementar en el país la primera política para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que la crisis sanitaria también ha provocado una reducción de la cooperación internacional, por lo cual los países se han visto en la obligación de impulsar nuevas formas de cooperación, entre las que destacan la Cooperación Triangular, del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica- España, y la Cooperación Sur-Sur.

“Estamos inmersos en un nuevo paradigma de la cooperación internacional el cual se ve reflejado en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, este nuevo modelo busca fortalecer el multilateralismo, disminuir las asimetrías y, sobre todo, garantizar una participación más inclusiva de las naciones en transición con los esquemas de cooperación al desarrollo ", dijo el director alterno de Cooperación Internacional de Cancillería, Edwin Arias.

El Gobierno costarricense agradeció la confianza y se comprometió a realizar su mejor esfuerzo para que el proyecto salga adelante con compromiso, profesionalismo y especialmente sororidad para impactar la vida de las mujeres.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.