20 sept. 2025

Corte suspende actividades judiciales en Alto Paraná ante brote de Covid-19

La Corte Suprema resolvió este miércoles suspender todas las actividades judiciales en el Departamento de Alto Paraná ante un brote de Covid-19 en Ciudad del Este. La medida rige desde este jueves 25 de junio hasta el 1 de julio. Hasta ahora hay más de 100 reclusos y funcionarios de la cárcel regional con coronavirus.

Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.png

Los profesionales médicos realizan la evaluación médica a internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

La resolución tomada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, señala que durante este periodo quedarán suspendidos los plazos procesales y administrativos en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná y se reanudarán el jueves 2 de julio. Sobre el punto, el documento aclara que los plazos registrales no se suspenden, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que el brote de coronavirus desatado en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este está “bajo control”. Hasta el momento, se reportaron 39 reclusos infectados y 69 funcionarios contagiados.

No obstante, para evitar algún tipo de propagación del virus, la máxima instancia judicial cancela las actividades por una semana.

Lea más: Brote de Covid-19 en penal de CDE está controlado, afirman desde Salud Pública

Asimismo, la resolución también dispone que se deberán habilitar los órganos jurisdiccionales de emergencia, que serán: Un tribunal de Apelación en lo Penal y lo Penal Adolescente, un tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia, un juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia, un juzgado Penal de Garantías, un juzgado Penal Adolescente y un juzgado Penal de Ejecución.

Sobre el punto, señala que el Consejo de Administración de la Corte deberá habilitar estos juzgados en cada sede judicial de Alto Paraná.

Nota relacionada: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

Asimismo, los juzgados de Paz habilitarán sus servicios "única y exclusivamente para los casos de permisos para viajar de niños y adolescentes, así como casos de violencia familiar”.

Por otro lado, la resolución de la Corte establece que los juzgados deberán limitar la presencia de funcionarios a un actuario y un ujier notificador. En cuanto a los miembros de tribunales de Apelación de turno, el documento señala que “podrán estar al llamado, para lo cual deberán gerenciar el mecanismo para ser convocados, según necesidad derivada de casos urgentes a ser resueltos”.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.