En el mes en que se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo en Paraguay, cada 20 de setiembre, la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) hizo un llamado a reconocer la importancia de estos profesionales en el crecimiento económico y social del país.
Desde la producción de alimentos hasta la apertura de mercados internacionales, su labor fue decisiva para consolidar al agro como el motor de la economía nacional.
Los datos respaldan la magnitud de este aporte. Actualmente, Paraguay cultiva más de 3,5 millones de hectáreas de soja y supera el millón de hectáreas destinadas a maíz y trigo. Estos rubros, junto con otros productos del campo, representan cerca del 40% de las exportaciones nacionales y colocan al país como el tercer mayor exportador mundial de soja y el primero en azúcar orgánica.
El impacto también se extiende al rubro pecuario, pues Paraguay exporta más de 422.000 toneladas de carne bovina al año, lo que lo ubica en el noveno lugar entre los principales exportadores del mundo. Todo este movimiento económico convierte al agro en un pilar insustituible, que aporta alrededor del 25% del producto interno bruto (PIB) y genera cerca del 30% del empleo nacional.
“Detrás de cada cifra y cada logro está el trabajo silencioso de los ingenieros agrónomos”, subraya el presidente de la AIAP, Ing. Agr. Víctor Miranda.
En su mensaje, destaca que el conocimiento técnico de los profesionales permite aumentar la productividad, incorporar nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, resguardar los recursos naturales.
“Nuestro compromiso es con la tierra guaraní y con el futuro de Paraguay. Alimentamos al país y lo posicionamos en los mercados más exigentes del mundo”, afirma.
La AIAP también enfatiza la necesidad de seguir trabajando en conjunto con instituciones públicas y privadas para impulsar la innovación y la sostenibilidad en el campo.
Según Miranda, el desafío de los próximos años es sostener la competitividad sin descuidar la preservación de los suelos, el agua y la biodiversidad, pilares que aseguran la producción a largo plazo.
La Asociación recuerda que los ingenieros agrónomos cumplen un rol técnico y social, al acompañar a productores en todo el país, desde grandes exportadores hasta pequeños agricultores familiares. Su tarea abarca la investigación y asesoramiento en buenas prácticas agrícolas hasta la transferencia de tecnología y la capacitación.
SEGÚN DATOS SECTORIALES, EL AGRO:
Cultiva más de 3,5 millones de hectáreas de soja y más de 1 millón de hectáreas de maíz y trigo.
Representa cerca del 40% de las exportaciones nacionales.
Ubica a Paraguay como tercer mayor exportador mundial de soja y primer exportador mundial de azúcar orgánica.
Exporta más de 422 mil toneladas de carne bovina, lo que posiciona al país como noveno exportador mundial.
Aporta aproximadamente el 25% del producto interno bruto (PIB) y genera cerca del 30% del empleo nacional.