06 ago. 2025

Corte Suprema designa a Javier Esquivel como nuevo titular de la Defensoría Pública

Los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron este viernes elegir al camarista Javier Esquivel González como nuevo titular del Ministerio de Defensoría Pública. Sectores de la oposición critican que el designado sea otro cupo político del cartismo.

Javier Dejesús Esquivel.jpg

Javier Dejesús Esquivel González, era el favorito del oficialismo y amigo del ministro Juan Carlos Baruja.

Foto: Gentileza.

Los miembros de la Corte Suprema de Justicia eligieron al camarista de Paraguarí, Javier Dejesús Esquivel González, para el cargo de defensor general del Ministerio de la Defensa Pública. Era el postulante favorito del cartismo y además amigo de su compueblano, el ministro de Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja.

Durante la sesión, el ministro Alberto Martínez Simón fue quien propuso a Esquivel González y luego leyó su extenso currículum resaltando su “larguísima experiencia en el ambiente del ejercicio del Derecho”.

“Creo que un punto que lo señala como candidato es ese perfil de preocupación de una persona que viene del interior de nuestro país, que viene ejerciendo todos los cargos de la administración y donde ha demostrado siempre una sensibilidad humana destacada”, expresó

Seguidamente, el ministro Víctor Ríos propuso a la actual defensora general y también una de las ternadas al cargo, María Lorena Segovia Azucas.

“Es la mejor puntuada en la terna y, más que referirme a su perfil académico, voy a referirme a su gestión. Ella culminó cinco años de gestión al frente del Ministerio de la Defensa Pública”, puntualizó.

Puede leer: Defensoría Pública quedaría en manos de Javier Esquivel

A su turno, su colega Gustavo Santander Dans apoyó la propuesta de Martínez Simón e indicó que a Esquivel González
lo conoce personalmente hace más de 15 años. “Es una persona íntegra y preparada para el cargo”, aseguró.

En el pleno de la Corte Suprema de Justicia, Segovia Azucas solo obtuvo dos votos y Esquivel González siete.

En el proceso previo llevado adelante por el Consejo de la Magistratura, fue el segundo mejor puntuado, por detrás de Segovia Azucas, quien hasta ahora se desempeñaba en el cargo de defensora general. Ambos conformaron la terna junto a Nancy Amarilla, hermana del senador Dionisio Amarilla.

Esquivel trabajó anteriormente con Juan Carlos Baruja, dirigente colorado cartista, ex intendente y ex gobernador de Paraguarí y senador electo (actualmente reemplazado por Antonio Barrios).

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.