19 ago. 2025

Corte Suprema de Justicia Militar investiga reunión política en Club de Suboficiales

La Corte Suprema de Justicia Militar ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo alguna irregularidad en un acto político realizado en el Club de Suboficiales con la participación de militares activos, según una denuncia.

Chito Ortiz }.jpg

La Justicia Militar indagará si hay elementos suficientes para sancionar a militares activos que participaron del evento el lunes pasado.

Foto: Gentileza.

Un militar retirado denunció que el diputado Pedro Ortiz (ANR-HC) utilizó la sede social del Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas como PC político de su hijo Javier Chito Ortiz, quien está en campaña para ser concejal de Luque y que incluso participaron uniformados activos.

A raíz de la publicación del diario Última Hora, la Corte Suprema de Justicia Militar intervino, abriendo una carpeta de investigación.

El hecho fue denunciado por el suboficial en situación de retiro Reinaldo Pino Vallejos, quien también señaló que en ese evento participó el presidente del Club de Suboficiales de las FFAA de la Nación, el suboficial mayor en actividad José Antonio Duarte.

“Mediante la investigación se indagará y si se encuentran elementos suficientes, los involucrados en actividad serán procesados conforme a las normas militares vigentes”, manifestó el presidente de la Corte Suprema de Justicia Militar, general Ángel Narvaéz.

Este precisó que si encuentra que más uniformados activos participaron de la reunión, también serán procesados. “La investigación ya está a cargo de un agente fiscal y el Juzgado de Instrucción de Turno”, precisó.

Lea más: Denuncian que para campaña política usan sede social de militares con suboficiales activos

Por último, señaló que desde la Justicia Militar solamente se cuenta con la información difundida por ÚH. “Al momento, solo estamos manejando las informaciones que ustedes tienen”, indicó.

También mencionó que se verificará si se trató de un acto político o no y se procederá conforme a las normas militares.

El legislador Ortiz es un suboficial en situación de retiro y lidera el movimiento interno de los militares retirados, Unidad, Cambio y Acción, más conocido por sus siglas MUCA.

En la cuenta de Facebook de MUCA se publicaron las fotos del evento. “Javier Chito Ortiz, candidato a concejal de Luque. Verdadero hijo dilecto nutriendo los destinos del MUCA. Mensaje de esperanza, confianza y optimismo”, señala el posteo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.