01 ago. 2025

Corte rechaza recurso de la defensa de ex gobernador Óscar Venancio Núñez

La Sala Penal de la Corte no admitió el recurso que planteó la defensa del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, condenado a 11 años de cárcel, contra el fallo del Tribunal de Apelación que ordenaba sacar copias del expediente para enviarlo a la Sala Constitucional. Ahora, se destraba el caso.

El ex gobernador Óscar Venancio Núñez, escuchando los pormenores del juicio oral y público en su contra.jpg

Juicio oral. El ex gobernador Óscar Venancio Núñez, escuchando los pormenores del juicio oral en su contra.

Foto: Archivo ÚH

Los ministros María Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón declararon inadmisible el recurso de apelación promovido por los abogados Raúl Caballero y Josefina Aghemo, defensores del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, hermano del actual presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

La defensa había planteado un recurso de reposición contra la decisión del Tribunal de Apelación de Villa Hayes, que disponía que se sacaran las compulsas (copias) íntegras del expediente a costa del accionante, dentro del marco de la acción de inconstitucionalidad planteada.

El ex gobernador está condenado a 11 años de prisión por administración en provecho propio y otros hechos punibles y promovió una acción de inconstitucionalidad contra el fallo que le condenó a 11 años de prisión.

La Sala Constitucional solicitó las compulsas del expediente para estudiar la acción, por lo que los camaristas dispusieron sacar las copias a costa del peticionante, con lo que podían seguir estudiando el recurso de apelación de la defensa.

En su resolución, los ministros de la Sala Penal señalan que “en el caso particular, se desprende claramente que la resolución recurrida no es susceptible de ser revisada por este órgano al no ser primitiva de la Alzada”.

Añaden que “el Tribunal de Apelación Penal de la circunscripción judicial de Presidente Hayes no ha sido el primer órgano en recibir, estudiar y resolver una cuestión que se promovió ante el mismo, sino que, la disputa inició al momento en que la Sala Constitucional resolvió ordenar por providencia de fecha 9 de octubre del 2024, la expedición de compulsas para la tramitación de una Acción de Inconstitucionalidad; por lo que, corresponde declarar La inadmisibilidad del recurso planteado”.

Lea más: Confirman la prisión del ex gobernador Venancio Núñez

Con ello, declaran inadmisible el recurso de apelación en subsidio planteado por la defensa del encausado.

La condena

En el caso, el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Elsa García, Claudia Criscioni y Cándida Fleitas, había condenado a Óscar Venancio Núñez a la pena de 11 años de cárcel e inhabilitado por el plazo de 10 años para ejercer funciones públicas.

Además, habían revocado las medidas alternativas que tenía el ex gobernador, por lo que fue enviado a prisión.

A más de Óscar Venancio Núñez, que fue condenado a 11 años, fueron sentenciados también los ex administradores Nancy Núñez, a 5 años; y Edulfo Verón, a 6 años de cárcel; ambos con inhabilitación para cargos públicos por 5 años; y Raúl Delgado, a 3 años. Por su parte, Marlene Altemburger Da Silva fue absuelta en la causa.

Según la resolución hoy apelada, el hermano del senador y actual titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, causó a la Gobernación de Presidente Hayes un perjuicio patrimonial de G. 42.503.556.035.

Más contenido de esta sección
El ministro César Garay Zuccolillo alegó que “personas inescrupulosas” habrían pedido favores a jueces en nombre de él. Pidió al Ministerio Público un castigo ejemplar para los autores.
Victorina González Peralta murió a golpes, luego de una agresión en el cuello, según corroboró la Fiscalía. Su cuerpo fue encontrado después de casi un mes de desaparecida. El principal sospechoso es su ex pareja, quien fue imputado por feminicidio y se pidió su prisión preventiva.
Un testigo en el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz dijo que sacó una foto a la pareja en el lugar donde se produjo el hecho, cuando estaban buscando al militar Líder Ríos, quien días después fue hallado muerto. La audiencia sigue esta mañana en Tribunales.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Francisco Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, y resolvió que el camarista José Agustín Fernández sea quien estudie el caso. Aunque Fernández se había apartado, su colega Arnulfo Arias impugnó esa decisión y los ministros le dieron la razón. Además, se remitirán los antecedentes para analizar la mora en la resolución en el expediente.
El Tribunal de Apelación Penal destrabó finalmente el caso por las lesiones sufridas por el joven Benjamín Zapag, con lo que ahora los jueces podrán fijar fecha para el inicio del juicio oral contra el único acusado Héctor Iván Grau.
Desde Hernandarias hasta Minga Guazú y distintos puntos de Ciudad del Este, las comisarías y puestos policiales atendieron llamados de auxilio que terminaron con seis presuntos agresores detenidos.