29 oct. 2025

Corte rechaza acción de Paraguayo Cubas para volver al Senado

La Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por el ex senador Paraguayo Cubas contra la resolución de la Cámara de Senadores que lo destituyó de su cargo en noviembre del 2019.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas fue detenido este viernes en San Lorenzo.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex senador Paraguayo Cubas en contra de la resolución que dispuso la pérdida de su investidura.

La decisión fue tomada bajo el argumento de que la acción es extemporánea y se dio con voto dividido de seis a tres, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los que votaron por el rechazo son los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón, y los magistrados Mirtha Elena Ozuna, Alejandro Cuevas, Carmelo Augusto Castiglioni y Oscar Paiva Valdoninos.

Nota relacionada: Senado expulsa a Paraguayo Cubas tras incidentes con policías

Los que votaron por dar trámite a la acción fueron los ministros Carolina Llanes, Manuel Dejesús Ramírez Candia y el magistrado Giuseppe Fossati López.

“La demanda promovida en autos fue recibida por la Oficina de Atención Permanente de la Corte Suprema de Justicia en fecha 11 de enero de 2020 y puesta en despacho de la Secretaría Judicial I en fecha de 13 de enero 2020. Así resulta forzoso concluir que la acción ha sido planteada de manera extemporánea”, argumenta la resolución.

Cubas fue destituido por 23 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones en una sesión extra convocada el 28 de noviembre del 2019.

También puede leer: Cruzada Nacional presenta amparo ante TSJE

Los senadores lo expulsaron por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, a policías, daño a bienes públicos y por pedir “matar a 100.000 brasileños”.

En diciembre pasado la Corte también rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora María Eugenia Bajac, quien también buscaba regresar a la Cámara Alta, tras ser destituida meses atrás.

Más contenido de esta sección
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.