24 oct. 2025

Corte rechaza acción de Paraguayo Cubas para volver al Senado

La Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por el ex senador Paraguayo Cubas contra la resolución de la Cámara de Senadores que lo destituyó de su cargo en noviembre del 2019.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas fue detenido este viernes en San Lorenzo.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex senador Paraguayo Cubas en contra de la resolución que dispuso la pérdida de su investidura.

La decisión fue tomada bajo el argumento de que la acción es extemporánea y se dio con voto dividido de seis a tres, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los que votaron por el rechazo son los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón, y los magistrados Mirtha Elena Ozuna, Alejandro Cuevas, Carmelo Augusto Castiglioni y Oscar Paiva Valdoninos.

Nota relacionada: Senado expulsa a Paraguayo Cubas tras incidentes con policías

Los que votaron por dar trámite a la acción fueron los ministros Carolina Llanes, Manuel Dejesús Ramírez Candia y el magistrado Giuseppe Fossati López.

“La demanda promovida en autos fue recibida por la Oficina de Atención Permanente de la Corte Suprema de Justicia en fecha 11 de enero de 2020 y puesta en despacho de la Secretaría Judicial I en fecha de 13 de enero 2020. Así resulta forzoso concluir que la acción ha sido planteada de manera extemporánea”, argumenta la resolución.

Cubas fue destituido por 23 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones en una sesión extra convocada el 28 de noviembre del 2019.

También puede leer: Cruzada Nacional presenta amparo ante TSJE

Los senadores lo expulsaron por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, a policías, daño a bienes públicos y por pedir “matar a 100.000 brasileños”.

En diciembre pasado la Corte también rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora María Eugenia Bajac, quien también buscaba regresar a la Cámara Alta, tras ser destituida meses atrás.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.