22 oct. 2025

Corte ratifica penas de 25 y 20 años de prisión a pareja de motochorros que mató a veterinario

La Sala Penal de la Corte ratificó las penas de 25 años y 20 años de prisión para una pareja de motochorros que fue hallada culpable de matar a un joven veterinario cuando se resistió a un asalto ocurrido en julio del 2019, en el barrio San José de San Lorenzo.

veterinario.jpg

Víctima fatal. El joven veterinario Carlos Ortiz Haseitel fue muerto a manos de asaltantes en 2019.

Foto: Archivo ÚH.

La resolución de los ministros Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación promovido por la defensa de una de las condenadas.

En el caso, Anatalia Cabañas Florenciano, de 46 años, fue condenada a 20 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad, y su pareja José Gabriel Espínola (30) fue sentenciado a 20 años de prisión por homicidio doloso.

El hecho ocurrió el 10 de julio de 2019, en el barrio San José de la ciudad de San Lorenzo. Según se probó en el juicio oral, el veterinario Carlos Emmanuel Ortiz Haseitel caminaba por la calle cuando se le acercó una motocicleta conducida por José Gabriel Espínola y de la cual descendió Anatalia Cabañas.

La mujer apuntó con un arma al joven y le exigió que le entregue sus pertenencias. Como la víctima se negó, le disparó en el pecho, en la zona del corazón, lo que le causó la muerte casi de forma instantánea.

El Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora, integrado por los jueces Gerardo Ruiz Díaz, Victoria Ortiz y Natalia Muñoz, condenó a los acusados. A la mujer le dieron las medidas de seguridad, ya que era reincidente.

Lea más: Condenan a más de 20 años de cárcel a pareja de “motochorros” por el asesinato de joven veterinario

Esto fue apelado y el Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, de Central, ratificó la condena el 3 de mayo de 2024.

Contra este fallo, el defensor público José Gabriel Benítez, en representación de Anatalia Cabañas, planteó el recurso extraordinario de casación ante la Sala Penal de la Corte.

La defensa sostuvo que los camaristas no atendieron todos los reclamos de la defensa. Además, también cuestionó la forma en que los jueces habían determinado que el que conducía la motocicleta fue José Gabriel Espínola y la que se bajó y disparó contra la víctima fue Anatalia Cabañas.

Los ministros señalan que si bien “la defensa calificó de infundados y arbitrarios los fallos, tanto el de primera como el de segunda instancia, afirmando que la resolución del tribunal de mérito adolece del vicio lógico de contradicción, no ha argumentado de manera concreta y detallada de qué manera el tribunal de sentencia ha incurrido en la violación de la sana crítica, y en tal sentido, no ha explicado por qué las pruebas del juicio oral fueron incorrectamente valoradas, de manera que, en lugar de fundamentar debidamente el recurso de casación, lo que expresa es su disconformidad con lo resuelto...”.

De esta manera, los ministros entendieron que el fallo no cumplía con los requisitos formales, por lo que declararon inadmisible el recurso. Así, queda firme la condena que se aplicó.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel por feminicidio contra César Susano Montanía Villagra, quien fue encontrado culpable de matar a su ex pareja a cuchillazos y martillazos. El hecho se registró el 21 de noviembre del 2018, en Ypehú, Departamento de Canindeyú. El hombre estuvo prófugo casi tres años.
Un hombre que estuvo durante más tres años preso finalmente fue absuelto en juicio oral, luego de comprobarse que no se demostró su participación en un asalto ocurrido dentro de un ómnibus de pasajeros. El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre el caso, ya que la sentencia se dictó con la intervención de la defensora pública Aura Lezcano.
El juez de Garantías Francisco Acevedo se opuso a la desestimación de la denuncia contra el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira y contra el empresario Federico José Silveira, por supuesta lesión de confianza por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 1.225.000 a Everson Gomes Da Silva.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no dio trámite a la apelación planteada por la defensa de uno de los acusados en el caso del ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en contra de la resolución que rechazó la recusación contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Así, se destraba la causa.
El hombre contó a Telefuturo que reconoció a El Monstruo del Perú en la red social TikTok, donde también vio el ofrecimiento de recompensa para su detención. Ahora afirma que filtraron su identidad.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la imputación contra la asistente Lidia Andrea Florenciano y, a la vez, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el desafuero del fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, para que pueda ser imputado por presunto cohecho pasivo agravado.