Desde una finca productora de locotes de la localidad de Arroyos y Esteros (Departamento de Cordillera), el presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Ariel Galeano, expresó su agradecimiento y respaldo a las instituciones públicas que realizan controles contra el ingreso ilegal de productos de este rubro al país, afectando a la producción nacional.
“Como productor y presidente del gremio, quiero agradecer y respaldar a todas las instituciones que están haciendo correctamente su trabajo en la lucha contra el contrabando. El contrabando es un cáncer para los pequeños productores que día a día luchan y se sacrifican en sus fincas para producir alimentos frescos y de calidad para el consumo nacional”, señaló Galeano.
El dirigente sostuvo que los productores nacionales están “al cien por ciento comprometidos” con la erradicación del contrabando y dispuestos a colaborar con las autoridades para “proteger la producción local y garantizar un mercado justo para todos”.
En la misma línea, Máximo González, coordinador del mismo gremio y productor de la zona de Vaquería (Departamento de Caaguazú), hizo un llamado a la formalización y al trabajo conjunto entre el sector productivo y los organismos estatales de control.
“El contrabando es el enemigo de quienes día a día nos levantamos temprano para producir alimentos para el Paraguay. Se ha convertido en una competencia desleal que está liquidando lo que hacemos con tanto esfuerzo. Solo formalizándonos y apoyando a las instituciones podremos mitigar este cáncer que está matando la producción nacional”, afirmó González.
Asimismo, Galeano destacó que los gremios de la agricultura familiar iniciaron una campaña de concienciación y lucha contra el contrabando desde las propias fincas productoras, como símbolo del compromiso del sector con la legalidad.
“Como presidente del gremio, acerco mi agradecimiento y respeto a todas las instituciones que están combatiendo el contrabando. Los productores nacionales estamos dispuestos a seguir trabajando con las autoridades para defender nuestra producción y el trabajo de miles de familias paraguayas”, subrayó el dirigente gremial.
El gremio reafirmó su compromiso con la producción nacional y exhortó a las autoridades a mantener los controles en todo el territorio, para garantizar la competencia leal y la sostenibilidad del trabajo de los productores paraguayos.