09 nov. 2025

Corte ratifica extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU

La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Kassem Mohamad Hijazi, un ciudadano brasileño de origen libanés requerido por la Justicia estadounidense bajo cargos de presunto lavado de dinero.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido  en un operativo realizado en Paraguay.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido en un operativo realizado en Paraguay.

Foto: Archivo

En una decisión con fecha 16 de junio y difundida este lunes, la Sala Constitucional de la alta Corte resolvió “no hacer lugar” a una acción interpuesta por Kassem Mohamad Hijazi, quien está con prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en Asunción.

Hijazi fue detenido el 24 de agosto del año pasado en la localidad de Ciudad del Este (sureste), bajo cargos de presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El detenido había presentado un recurso de reposición contra un auto dictado por la Sala Constitucional el pasado 6 de junio.

Esa instancia rechazó entonces in limine (sin estudio por no cumplir con los requisitos de forma) una acción de inconstitucionalidad impulsada por la defensa de Hijazi.

Lea más: “Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición”

Ya el pasado 16 de mayo, el Tribunal de Apelación Penal en Delitos Económicos y Crimen Organizado había confirmado la orden de extradición dictada contra Hijazi el 12 de abril de este año por el juez de garantías José Agustín Delmás.

El operativo de captura de Hijazi fue liderado por el asesinado fiscal Marcelo Pecci, publicó entonces la Agencia de Información Paraguaya (IP). Pecci perdió la vida el pasado 10 de mayo en un atentado en Colombia, donde disfrutaba su luna de miel.

Justo el día de la operación de captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Kassem Mohamad Hijazi, Khalil Ahmad Hijazi y a Liz Paola Doldán, a los que acusa de desempeñar un papel en la corrupción en Paraguay.

Según Estados Unidos, Hijazi trabajaba como despachante en Paraguay desde al menos 2017 y es señalado como el presunto jefe de una organización de lavado de dinero basada en Ciudad del Este, fronteriza con Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.