14 ago. 2025

Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición

La defensa de Kassem Mohamad Hijazi planteó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución que ratificó su extradición a los Estados Unidos.

Caso Hijazi.jpg

El abogado de Kassem Mohamad Hijazi le recomendó que se someta a la extradición.

El abogado Eduardo Cazenave presentó una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que ratificó la sentencia de extradición de Kassem Mohamad Hijazi a los Estados Unidos. El planteamiento hizo que se suspendan los efectos del documento mencionado hasta que se resuelva, según informó el periodista Raúl Ramírez.

“Fue una decisión personal de mi cliente”, indicó el letrado, ya que le había recomendado que se someta. Sin embargo, explicó que Hijazi quiere arreglar unas documentaciones en el país para poder irse.

Quiere obtener algunos papeles que le servirán para su defensa en Estados Unidos, donde es requerido. El abogado argumentó que todavía Hijazi no pudo expresar su defensa por lo que consideraron que hay una indefensión.

Hijazi actualmente está recluido en la Agrupación Especializada desde agosto del 2021. Es requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por supuesto lavado de dinero.

Ya cuando fue detenido se negó al proceso de extradición abreviada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.