09 oct. 2025

Corte ratifica condena para ex ministro de la Niñez

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación planteada por la defensa del ex ministro de la Niñez José María Orué Rolandi, condenado a 4 años de cárcel por lesión de confianza, con lo que se ratifica su pena.

José  Orué Rolandi

José Orué Rolandi, ex ministro de la Niñez.

Los ministros César Diesel, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Orué Rolandi, contra el acuerdo y sentencia dictado por el Tribunal de Apelación Penal, cuarta sala, en la causa por lesión de confianza y otros delitos, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El ex titular fue sentenciado en el 2021 a cuatro años de cárcel, porque habría liderado un esquema de sobrefacturación en el programa Un Vaso de Leche.

En esta causa, además del ex ministro de la Niñez, fueron sentenciados a dos años de prisión Carlos Alberto Centurión, ex director administrativo; María Araceli Cotillo, de la Unidad Operativa de Contrataciones; Gloria Arroyo Vázquez, nutricionista; y Laura Gamarra, ex directora de Planificación.

Lea más: Condena a ex ministro de Niñez está en la Corte Suprema hace casi 2 años

Los antecedentes refieren que en diciembre del 2021, Orué Rolandi autorizó a la Dirección de Administración llamar a licitación para el programa mencionado, como parte del programa Abrazo y el Programa de Atención Integral a los Niños y Adolescentes que viven en las Calles (Painac).

El llamado fue supuestamente ejecutado sin realizar cálculos de proyección de insumos alimenticios.

Además, el pedido que anteriormente ya había sido confeccionado para un solo año, fue modificado para dos.

Según la acusación, “el contrato era llevado adelante en el marco del programa Vaso de Leche, con una empresa que proveía leche para los niños. Dicho documento fue modificado para extender el servicio que debía realizarse solamente en el 2013, por dos años más y con el fin de liquidar la totalidad de lo presupuestado para el rubro”.

Más contenido de esta sección
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.