12 jul. 2025

Corte ratifica condena de 6 años de cárcel para madre de Yuyú

Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte ratificó el fallo que condenó a seis años de prisión a la madre de Yuyú, desaparecida en Emboscada, por abandono y violación del deber del cuidado.

Juicio oral.png

La madre de Yuyú fue condenada en el 2021 a 6 años de cárcel por abandono y violación del deber del cuidado.

La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso de casación planteado por la defensa de Lilian Zapata, madre de la niña conocida como Yuyú, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esta forma se ratifica la condena de seis años de cárcel para Zapata por abandono y violación del deber del cuidado. En ese mismo juicio se absolvió al padrastro.

La decisión del fallo no fue unánime.

El ministro Manuel Ramírez Candia votó por anular el fallo del Tribunal de Apelación, mientras que sus colegas Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera por ratificar la resolución con argumentación complementaria.

Nota relacionada: Caso Emboscada: Madre de niña desaparecida es condenada a 6 años de cárcel y absuelven al padrastro

La madre también fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por desacato a una orden judicial, al negarse a una prueba toxicológica y un estudio genético.

Juliette Le Droumaguet, más conocida como Yuyú, desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta, en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero hasta la fecha.

El caso tuvo un alto impacto social e incluso se produjeron varias movilizaciones ciudadanas para exigir resultados en las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.