06 nov. 2025

Caso Emboscada: Madre de niña desaparecida es condenada a 6 años de cárcel y absuelven al padrastro

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 6 años de prisión a la madre de la niña desaparecida en Emboscada y decidió absolver al padrastro.

juliette busqueda emboscada 1

La Fiscalía acusó este martes a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

Foto: Raúl Cañete.

El padrastro fue absuelto ya que para el Tribunal no tendría participación en el hecho de abandono, mientras que la madre fue condenada a 6 años de prisión por abandono y violación del deber del cuidado.

Un Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces Liliana Ruiz Díaz, Alberto Peralta y Cristel Muller, emitió el fallo alrededor de las 2.00 de este viernes tras más de 24 horas de deliberación.

El Ministerio Público había solicitado la pena de nueve años para la madre y tres para el padrastro. El padrastro de la niña también se encuentra procesado por pornografía infantil.

Los fiscales Lorenzo Lezcano, Gedeon Escobar, Irene Alvarez y Carlos Maldonado estuvieron a cargo de la investigación.

Embed

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera.

Por semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana, sin embargo, los investigadores no pudieron cotejar si pertenecen o no a la niña porque la madre se negó a ser sometida a la prueba de ADN.

Lea más: Fiscalía pide 9 años de cárcel para madre de niña desaparecida en Emboscada

La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 cuando estaba jugando con unas cabras en la vivienda de su padrasto. Los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero.

El caso tuvo un alto impacto social e incluso se produjeron varias movilizaciones ciudadanas para exigir resultados en las investigaciones. Hasta la fecha, todo es una incertidumbre.

Nota relacionada: Caso Emboscada: Liberan a madre de niña desaparecida

Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.