15 sept. 2025

Corte ordena auditoría tras libertad condicional de imputado por crimen de Melania

El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.

34866c16-f4be-4b36-95a2-02a98af1d1bc.jpg

Pleno. Los ministros de la Corte ordenaron la auditoría del expediente del imputado por la muerte de la niña Melania.

Foto: Gentileza PJ

A pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, superintendente de la Circunscripción Judicial de Caazapá, se dispuso la auditoría de gestión del expediente judicial de ejecución del condenado Marcelo Giménez Duarte, donde el juez de Ejecución, Osmar Baeza, le había concedido la libertad condicional.

Según explicó, el caso es bastante grave, ya que se produjo la muerte de una niña, y el presunto autor ahora imputado es el que fue beneficiado con la medida de libertad condicional, por lo que de inmediato se pidieron informes al magistrado sobre sus actuaciones.

Ramírez Candia explicó que el juez remitió todos los antecedentes del caso, donde el magistrado refirió que se cumplieron los requisitos para otorgar la medida, con informes proveídos por profesionales del Ministerio de Justicia, dependiente del Poder Ejecutivo.

Entre ellos, los informes psicológicos y el comportamiento del condenado dentro del penal, que son responsabilidad del Ministerio de Justicia, con lo que finalmente el magistrado resolvió la cuestión.

Con ello, el ministro refirió que por ese motivo solicita que se realice la auditoría de gestión jurisdiccional del expediente en cuestión, para determinar las responsabilidades tanto del juez como de los dependientes del Poder Ejecutivo que elevaron las evaluaciones pertinentes en el caso en cuestión.

39f9f63f-57ee-458e-a718-30f999833b1e.jpg

Ministro. Manuel Ramíez Candia, superintendente de Caazapá, solicitó la auditoría de gestión.

Foto: Gentileza PJ

El pedido fue aprobado de forma unánime por los ministros del Máximo Tribunal, con lo que se realizará la auditoría al expediente de ejecución de Marcelo Giménez Duarte, que había sido condenado a tres años de cárcel por abuso sexual de la niña Melania Monserrath.

El caso es que el sujeto fijó domicilio a 200 metros de la casa de la víctima, y, según la madre de la fallecida, había amenazado con cobrar venganza por su condena. Incluso, por la cercanía, el hombre pasaba todos los días por la casa de la víctima.

Giménez Duarte fue imputado ayer por el agente fiscal Carlos Ramírez por presunto homicidio doloso y solicitó la prisión preventiva.

La jueza de Garantías Interina de Caazapá María Roxana Ramírez de Ayala admitió la imputación y decretó la prisión preventiva del encausado tras recibir el acta de imputación.

Para esta mañana, fue fijada la realización de la autopsia de la niña, y se dispuso la comparecencia del procesado, teniendo en cuenta que se realiza bajo las reglas del anticipo jurisdiccional de prueba.

Más contenido de esta sección
El director de Policía del Departamento de Caaguazú, Venancio Benítez, reconoció ayer que existieron “algunas falencias” en la cobertura policial. Se sospecha posible entrega de mercadería.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, fijó para los días 8 y 9 de octubre la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, y los demás coprocesados, en la causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
La ex modelo Andrea Beatriz Segovia Landaira, condenada a 3 años de cárcel, tiene libertad ambulatoria, tras cumplir con la pena, pese a que la sentencia aún no llegó al Juzgado de Ejecución por las apelaciones de los demás coprocesados. La resolución fue dictada por el Tribunal que dictó la resolución.
Sigue esta siesta el juicio oral contra el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa junto al empresario Alberto Koube Ayala. Varios testigos declararon que las licitaciones eran direccionadas a las firmas del acusado, según dicen los agentes fiscales.
El ex futbolista de la Albirroja, Salvador Cabañas, compareció esta mañana ante un Juzgado Civil y Comercial dentro del marco de un juicio de insanía que iniciaron sus hijos, a fin de que el mismo sea declarado insano. Esto, para que se nombre un curador que administre sus bienes.