10 nov. 2025

Casación en la Corte impide inicio del juicio oral en el caso Detave

Porque está pendiente un recurso de casación en la Corte, el tribunal de Sentencia suspendió el juicio oral por el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (Detave), por un supuesto esquema de coimas, descubierto a mediados del 2019, entre los que está acusado el general retirado Ramón Ernesto Benítez.

547933ea-107c-48aa-b32c-6cb878e44832.jpg

Suspendido. Una casación pendiente hizo que se postergara el juicio oral del caso Detave.

Foto: Gentileza.

Las juezas Karina Rodríguez, Ana Rodríguez y Adriana Planás, de forma unánime, suspendieron el inicio del juicio oral por presunto contrabando, cohecho pasivo agravado, entre otros delitos, en contra de unas 19 personas.

Antes del inicio de la audiencia de esta mañana hubo pedidos de suspensión porque existía una casación pendiente de ser resuelta en el Máximo Tribunal de la República.

Ante esta situación, dispusieron que la actuaria judicial se constituyera ante la Sala Penal de la Corte para conocer la situación del recurso extraordinario de casación promovido por una de las defensas de los procesados.

Con ello, hubo un cuarto intermedio hasta que volvió la actuaria, quien informó finalmente que el recurso de casación se encuentra actualmente en el despacho del ministro preopinante, con lo que no había aún resolución.

Tras conocer la información, las magistradas dispusieron la suspensión del juicio oral hasta tanto se expida la Sala Penal sobre el recurso pendiente. Por otro lado, también dispusieron la entrega de las evidencias a los nuevos abogados que tomaron intervención.

Lea más: Nuevo tribunal deberá analizar apelaciones en caso Detave

Además, se libró un oficio a la Dirección del Estado Civil de las Personas, para determinar la veracidad de la información sobre la muerte del procesado Alberto Fernando Andrioti, uno de los acusados en el caso.

En el caso, según la acusación, la recaudación ilícita se hacía de manera semanal y provenía de los distintos puestos de control de Aduanas. Supuestamente en el sistema de pedido y recepción de dinero por los funcionarios aduaneros también tenían participación personas ajenas a la institución.

Conforme con la acusación fiscal, el dinero supuestamente se entregaba al coordinador u otras personas asignadas por el mismo para ese fin, ya sea en su oficina o en el domicilio particular de Benítez, en Asunción.

Además de Benítez, la acusación involucra a 9 funcionarios del ex-Detave, 6 particulares que se desempeñaban como secretarios, así como 3 efectivos policiales, destinados a los puestos de control; además de 2 empresarios.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033, según lo determinó la jueza de Ejecución María Lidia Wyder, tras recibir el informe de la Policía Nacional que confirmaba que el ex jefe comunal se había entregado, luego de estar varios meses prófugo.
El juez Humberto Otazú desestimó una denuncia contra la ex fiscala general Sandra Quiñónez, una ex integrante del Jurado de Enjuiciamiento, una fiscala adjunta y tres ex fiscales, por el caso del supuesto blanqueamiento de licitaciones amañadas por USD 20 millones que involucraba al ex titular del IPS Benigno López y el ex senador liberal Fernando Silva Facetti.
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.