21 oct. 2025

Corte ordena auditoría al expediente del intendente de Salto del Guairá

La Corte Suprema de Justicia dio lugar este miércoles a la nota presentada por una abogada de la ciudad de Salto del Guairá, para que se haga una auditoría de gestión al expediente del intendente Carlos César Haitter, investigado por presunta lesión de confianza.

Carlos César Haitter..jpg

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, es investigado por presunta lesión de confianza.

Foto: Elías Cabral.

La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la información en la jornada de este miércoles, haciendo lugar al pedido de la abogada Yessica Paola Borba, a fin de que se lleve adelante una auditoría de gestión en el expediente del intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter que está a poco más de cuatro meses de su extinción.

La profesional presentó el escrito argumentando que la causa está al borde de la extinción, y considerando la importancia de conocer el veredicto de la Justicia debido a que se cuenta como elementos como la auditoría de la Contraloría General de la República, que constató el supuesto faltante de G. 1.200 millones en la administración anterior de Haitter (2005–2010).

Leé más: Intendente de Salto del Guairá va a juicio por caso de lesión de confianza

Mencionó en el documento que el 24 de abril pasado a las 9.00 se fijó una nueva fecha para la realización del juicio oral y público en Salto del Guairá, pero que llamativamente el jefe comunal presentó dos días antes un comunicado público, informando que estaba con cuadro de dengue, por lo que todas sus actividades quedaban suspendidas.

La recurrente cuestionó duramente al Tribunal de Sentencia presidido por la magistrada Sofía Giménez, e integrada por los jueces Hugo Medina y Bonifacio Rojas. Refirió que penosamente “se encuentran poco diligentes a pesar de estar en pleno conocimiento de la posible extinción de la misma”.

El Tribunal de Sentencia envío al médico forense Mariano Adolfo Pacher (amigo de Haitter según la abogada recurrente), quien llamativamente no solicitó un nuevo análisis para confirmar o descartar la enfermedad, pero sí ratificó la postura de la defensa.

Nota relacionada: Salto del Guairá: Intendente investigado denuncia a fiscal y recusa a jueces

Finalmente, Borba mencionó que los pobladores de Salto del Guairá se vieron seriamente castigados por el actuar del intendente Carlos César Haitter, con la falta de desembolso de los recursos de royalties y compensaciones correspondientes al 2019, debido a una denuncia de la Contraloría General de la República contra el Municipio por malversación de fondos, el cual hizo que el Ministerio de Hacienda adopte dicho bloqueo, dejando a toda una ciudad parada.

Te puede interesar: Suspenden por segunda vez audiencia del intendente de Salto del Guairá

Con esta decisión de la Corte Suprema de Justicia, los abogados defensores, el acusado y hasta los propios miembros del Tribunal de Sentencia están expuestos a sanciones de determinarse algunas irregularidades en el desarrollo del proceso.

La nueva fecha para el juicio oral y público a Haitter está marcada para el 4 de mayo próximo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.