10 ago. 2025

Corte de luz a nivel país fue “un efecto en cadena”, afirma la ANDE

Desde la ANDE dieron detalles sobre las causas que provocaron el corte del servicio eléctrico en casi todo el país. En términos sencillos hablaron de un “efecto en cadena” a consecuencia de la falla de un equipo.

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

El gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Miguel Báez, informó que en la siesta del sábado se registró un inconveniente en la línea de 220 kV que va desde Villa Hayes hasta Puerto Botánico de Asunción.

“Lo que pasó ayer fue que una de las líneas de 220 kV se desprendió. Cada línea tiene tres fases y una de ellas se soltó. Eso hizo que se activara el sistema de protección”, comenzó relatando el alto funcionario de la empresa estatal al programa La Lupa de Telefuturo.

Al respecto, mencionó que al activarse el sistema de protección un equipo instalado en la estación de Villa Hayes tendría que entrar en funcionamiento para abrir otros interruptores y así subsanar parcialmente el inconveniente. Sin embargo, fue lo que provocó los inconvenientes.

Báez explicó que al presentar fallas en ese equipo, en todo el sistema eléctrico se comenzó a tener baja tensión, por lo que los sistemas de protección de las otras líneas comenzaron a activarse.

“El fuera de servicios de la línea de 500 kV de Ayolas a Villa Hayes fue una consecuencia de todo este problema. Al principio, creímos que el inconveniente provino de ahí”, refirió al destacar que actualmente todo el sistema eléctrico del país está interconectado.

Indicó que todo se dio de manera automática y los cortes se fueron dando en cadena. “En la jerga técnica decimos que sufrimos una perturbación”, dijo.

Sobre el origen del inconveniente en la línea de 220 kV, Báez dijo que solo esa zona debía salir fuera de servicio si es que el otro equipo funcionaba correctamente. Por esa razón, técnicos de la ANDE ya se encuentran este domingo analizando cuál fue el problema.

Lea más: “Reportan cortes de luz en varios puntos del país”

80% del sistema fue afectado

Poco después de las 15:00 del sábado, cientos de usuarios de las redes sociales comenzaron a denunciar los cortes del servicio eléctrico. A medida que pasaron los minutos se fue corroborando que el inconveniente era a nivel país.

Hasta la tarde del sábado, los técnicos de la estatal seguían recogiendo datos y registros para determinar el origen del evento. “El 80% de la demanda del Paraguay, que en el momento del evento era de 3.186 megavatios, se cortó y nos quedamos apenas con 20%”, indicó Miguel Báez.

Gran parte del territorio nacional sufrió el impacto de los cortes, aunque algunas zonas del área metropolitana de Asunción, como San Lorenzo y Capiatá no registraron inconvenientes al depender de otras líneas de transmisión.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.