07 sept. 2025

Corte habilita certificado online sobre agresores sexuales: ¿Quiénes pueden solicitar?

Desde este viernes está disponible la tramitación en línea para el certificado de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes. Esta constancia la pueden solicitar las guarderías, escuelas, colegios e instituciones públicas que trabajen con esta población vulnerable.

registro de agresores sexuales.JPG

Se puede tramitar el certificado a través de la página web del Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

Anteriormente se podía gestionar el documento únicamente de forma presencial, pero a partir de este viernes, en coincidencia con el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes del Paraguay, se puede solicitar a través de la página web del Poder Judicial sin importar el día y la hora.

Los usuarios no pueden visualizar la lista de personas registradas, pues solo están habilitados para gestionar el certificado sobre su situación en particular. Es similar a los documentos de antecedentes policiales y judiciales, pero solo se genera la constancia de no haber recibido una condena firme por hechos punibles relacionados abuso sexual infantil.

Lea más: La Fiscalía paraguaya contabiliza hasta abril 1.014 denuncias por abuso sexual infantil

Luego de ingresar el número de cédula de identidad y el IC, un identificador que se encuentra al dorso, se obtiene inmediatamente la constancia en formato pdf de manera gratuita, informó la Corte Suprema de Justicia.

Esta herramienta se desarrolló en cumplimiento de la Ley 6572/2020 que crea el Registro Nacional de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes (RAS), con el objetivo de prevenir el contacto de agresores sexuales con esta población vulnerable y, por otro lado, evitar la reincidencia.

Hasta el cierre de abril estaban registradas 425 personas con condena firme, de las cuales 418 son varones y siete mujeres.

¿Quiénes deben solicitar el certificado?

El artículo 14 establece que toda personas que trabajen en forma directa o indirecta con niños, niñas y adolescentes deben contar con un certificado expedido en forma gratuita y en línea por el RAS, con vigencia de 6 meses.

Asimismo, hay una lista de instituciones que trabajan con esta población que están obligadas a requerir el certificado. Contempla guarderías, escuelas y colegios; entidades de abrigo, asociaciones y fundaciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes; centros de salud y sanatorios; funcionarios de centros donde están adolescentes privados de libertad, así como defensores, funcionarios del Juzgado, del Ministerio Público y de la Justicia especializada en Niñez y Adolescencia.

Datos alarmantes

En los últimos 5 años se registraron 18.423 casos de abuso sexual infantil y se cree que existe un subregistro. El 90% de los casos ocurre en el entorno familiar.

Solo en el 2023 hubo 4.084 víctimas, es decir, una niña, niño o adolescente sufrió violencia sexual cada dos horas en Paraguay, de acuerdo a la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia.

Asimismo, el Ministerio Público recibió entre enero y abril de este año 1.014 denuncias de abusos de este tipo. Central, Caaguazú y Alto Paraná son los departamentos con más reportes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía zonal de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dispuso medidas de resguardo a favor de un productor que denunció amenazas graves en su contra por parte de los representantes de una empresa de chía, pero negó una supuesta apropiación irregular de camiones cargados con estos granos.
Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
Un joven de 18 años fue detenido como presunto integrante de una gavilla que se dedica al robo de accesorios de vehículos como insignias o espejos.
La Policía Nacional abrió una investigación sobre la desaparición de Ronald Rodrigo Villasboa Benítez, de 21 años, funcionario de la empresa Visión Seguridad, ocurrido desde la noche del jueves pasado.
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las autoridades locales reiteraron sus reclamos sobre seguridad, infraestructura vial y mayores garantías para inversionistas y trabajadores.