01 jul. 2025

Cortan la ruta 10 contra la designación de Jalil Rachid como fiscal de Curuguaty

Familiares de víctimas y condenados por el caso Curuguaty empezaron una manifestación en Marina Cué contra la designación de Jalil Rachid como fiscal en esa zona.

Curuguaty manifestantes.jpeg

Los cierres de ruta intermitentes irán hasta las 17.00 de este lunes.

Foto: Elías Cabral.

Los manifestantes realizan cierres intermitentes de la ruta 10 Las Residentas, a la altura del kilómetro 35, zona de Ybyra Pytã, cerca de donde se encuentra el asentamiento de los afectados por el caso Curuguaty, el enfrentamiento ocurrido el 15 de junio de 2012, en el cual fallecieron 17 paraguayos.

Tanto familiares como víctimas y condenados por el caso, así como integrantes de otros asentamientos expresaron su repudio contra la designación de Jalil Rachid como fiscal de esa ciudad del Departamento de Canindeyú, según informó el corresponsal Elías Cabral. Los cortes intermitentes irán hasta las 17.00 de este lunes.

Nota relacionada: Corte Suprema cede a presión y confirma a Jalil Rachid como fiscal

Néstor Castro, uno de los condenados que finalmente obtuvo la revocación de su condena, sostuvo que Rachid “siempre persigue a la gente que lucha por la tierra”. Adelantó que, de ser posible, realizarán otra movilización frente a la Fiscalía de Curuguaty.

Rachid fue confirmado en el cargo luego de haber quedado afuera por decisión de la Corte Suprema. Sin embargo, pidió una reconsideración y, finalmente, los altos magistrados revieron su postura, confirmándolo en el cargo.

Nota relacionada: Caso Curuguaty: Revocan sentencia de los 11 campesinos condenados

Estuvo, en gran parte, encargado de la investigación por el fatal enfrentamiento en Marina Cué, donde solo investigó a los campesinos. Logró la condena de 11, pero por un recurso de casación obtuvieron la revocatoria. El enfrentamiento se dio durante un operativo de desalojo de tierras que estaban en conflicto entre el Estado paraguayo y la empresa Campos Morombí, del fallecido político colorado Blas N. Riquelme.

El Colegio de Abogados de Canidenyú también se posicionó contra el hijo de Bader Rachid Lichi. Además, criticaron el manoseo al nombre y honor de Alfredo Moscareño, quien fue primero confirmado, pero posteriormente quedó afuera del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que iban a la misa a tempranas horas del domingo fueron víctimas de un asalto en la vía pública del barrio Isla Aranda, de Limpio, Departamento Central.
Pobladores de la comunidad de Cororo’i, en Santa Rosa del Aguaray, tomaron las herramientas para reacondicionar los accesos destruidos por las lluvias. Denunciaron inacción del Municipio y del MOPC, y amenazan con protestas si no hay respuestas en dos semanas.
Un conductor quedó atrapado tras un múltiple choque registrado este lunes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía pidió colaboración de la ciudadanía para contactar con los familiares de una señora de 82 años, quien se encuentra internada en el Hospital Nacional de Itauguá.
La ciudad de Ypacaraí, del Departamento de Central, tiene una zona conocida por ser bastante peligrosa. Se trata de la ruta PY02 Bernardino Caballero y Sargento Duré, en donde ya se registraron varios accidentes de tránsito fatales y con daños materiales.
Una mujer de nacionalidad paraguaya, acompañada de una hija menor, fue detenida este lunes con más de 200 kilos de marihuana en Brasil.